De nuevo se acerca la Navidad. La Navidad es una época en la que los sentimientos afloran y nos llenamos de buenos deseos. Pero también es una época de consumismo y derroche y hay una serie de pautas que no debemos olvidar.
- Utilizar lo mínimo posible platos, vasos y cubiertos de plástico o papel. El plástico es muy contaminante y es fácilmete sustituible por la vajilla de toda la vida de cerámica y vasos de cristal. Además se pueden reutilizar.
- Reutilizar el papel de regalo: En Navidad se desperdician montañas de papel. Por ello, conviene abrir los regalos sin dañar el embalaje y utilizar éste para envolver otros regalos. Además, al comprar un regalo, si en el comercio le ponen un embalaje excesivo se puede pedir que se eviten adornos innecesarios. En algunos casos se puede prescindir de papel: poniendo sólo un lazo grande al regalo, envolviéndolo con papel vistoso de revistas o cómic o dar todos los regalos dentro de una caja o bolsa bonita a la que luego se le pueda dar un uso práctico.
- [ad#ad-1]
- Además, con este papel de regalo, podemos hacer nuestros propios adornos de navidad para el árbol. Simplemente tenemos que coger cajitas de cerillas y envolverlas con este papel, le ponemos una intita alrededor y ya tenemos unos adornos para colgar en el árbol…. será de lo más original.
- Puesto que son unas fiestas en las que abunda la solidaridad y los buenos sentimientos, aprovechar para reciclar juguetes y ropa para que otros más necesitados puedan hacer uso de estos artículos.
- En esta epoca del año el uso de los electrodomésticos de nuestras cocinas se usan más que nunca, evitar en la medidad de lo posible usar el microondas y el horno para descongelar y no abrir la puerta del horno o de la nevera innecesariamente.