Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Lifestyle»Madrid acoge miles de vehículos de emisiones cero este fin de semana
    Lifestyle

    Madrid acoge miles de vehículos de emisiones cero este fin de semana

    Carmen VidalBy Carmen Vidal29 abril 2009Updated:21 julio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los principales grupos ecologistas apoyan la masa crítica ciclista mundial que se celebrará esta semana en Madrid. En el año de las negociaciones de Copenhague sobre cambio climático, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF quieren manifestar su apoyo a la masa crítica ciclista mundial (llamada «/Criticona/»), que se celebrará desde el 30 de abril al 3 de mayo en la capital madrileña, por su valor como encuentro y reivindicación de una forma de moverse alternativa y más verde.

    Durante estos días, la ciudad se llenará de bicicletas, charlas, talleres (1). El acto central de la Criticona tendrá lugar el sábado 2 de mayo a las 18.00 horas en la plaza de Cibeles, donde se reunirán los participantes de las diversas masas criticas del mundo y el ciclismo urbano en general Desde ahí iniciarán un recorrido por la ciudad para reivindicar que se dé más espacio a la bicicleta frente a los vehículos motorizados.

    España no sólo es el país más alejado de los objetivos que le impone el Protocolo de Kioto, también está en la cola de Europa por el escaso uso de la bici: las estadísticas de la Agencia Europea de Medio Ambiente esclarecen que, en el año 2000, cada ciudadano español recorría en bicicleta una media de 20 km al año frente a los 936 km de un ciudadano de Dinamarca, o a los 188 km de un europeo medio.

    [ad#ad-1]Las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al transporte casi se han duplicado desde 1990 y prácticamente la mitad de estas se deben al coche particular. Si, además, se tiene en cuenta que más de la mitad de los recorridos urbanos que se realizan en coche recorren distancias de menos de 3 km, se entiende fácilmente que la bicicleta puede tener un papel muy importante en la reducción de los impactos negativos del transporte sobre el clima y sobre el medio ambiente urbano en cuanto verdadero vehículo de emisiones cero.

    Para que se extienda el uso de la bicicleta en las ciudades españolas, los ecologistas recuerdan que son necesarias una serie de condiciones que hagan su uso más atractivo y más seguro. Entre estas medidas destacan la pacificación del tráfico, la implantación de carriles bici en detrimento de los espacios reservados al coche y facilitar el desplazamiento combinado utilizando la bicicleta y el transporte público.

    Para que esto se lleve a cabo, es imprescindible que las políticas de movilidad urbana incluyan a la bicicleta en su desarrollo como medio de transporte prioritario sobre el coche particular. Para ello, las organizaciones piden desde hace años que el Gobierno ponga en marcha una ley de movilidad sostenible que, entre otras medidas, obligue a todos los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a poner en marcha planes de movilidad urbana, que fomenten e incentiven el transporte público y otros sistemas de transporte, de bajo o nulo impacto, como los desplazamientos en bicicleta o a pie.

    Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF apoyan la Criticona porque es una marcha ciclista para festejar y reivindicar el uso de la bici. Su naturaleza de organizada coincidencia estriba en que no hay ni convocantes ni organizadores oficiales, sólo miles de personas que quieren un futuro sin cambio climático ni malos humos.

    Notas:
    (1) Los detalles de la programación de la Criticona se pueden consultar en la página web dedicada al evento: www.lacriticona.org

    Cambio climático ciclismo Criticona Ecologistas en Acción greenpeace WWF
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016

    26 agosto 2016

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.