Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Lifestyle»Espermatozoides en peligro de extinción…
    Lifestyle

    Espermatozoides en peligro de extinción…

    Carmen VidalBy Carmen Vidal31 enero 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Estadísticas recientes han mostrado que alrededor del 40% de los varones en Dinamarca y un quinto de la población masculina en el Reino Unido están perdiendo calidad en sus espermatozoides….

    Los estudios científicos nos dan cada vez más razones para pensar que las sustancias químicas sintéticas desarrolladas por el hombre son parcialmente responsables de los problemas de infertilidad masculina en Europa.

    Ya en 1992, el investigador danés, el doctor Niels Skakkebaek de la Universidad de Copenhague, dio la voz de alarma. Él y su equipo de investigación llegaron a la conclusión de que el número de espermatozoides en el hombre occidental se había reducido un 50% en los últimos 50 años, y que el volumen del semen eyaculado había descendido un 25%. Durante este periodo, se había triplicado el número de hombres que tenían cantidades extremadamente bajas de espermatozoides. Su investigación era corroborada por otro estudio llevado a cabo en el año 2000 por un grupo de investigadores daneses encabezado por el científico AG Anderson. El estudio mostró que en una muestra de hombres con edades comprendidas entre 18 y 20 años, un 40% de ellos tenía un nivel de espermatozoides por debajo de 40 millones por mililitro – nivel asociado con la infertilidad masculina.

    [ad#ad-1]Los datos, destacando los problemas de infertilidad masculina en el Reino Unido, fueron lanzados en junio de 2005 durante un congreso que tuvo lugar en la sociedad europea de reproducción humana y embriología (ESHRE en inglés) en Copenhague. Según la Autoridad de Fertilidad Humana y Embriología (HGEA en inglés), los hombres están ahora adelantando a las mujeres en cuanto a la causa de la infertilidad de parejas.

    Se estima que de cada cuatro niños que están actualmente en guarderías, uno es fruto de reproducción asistida. De continuar la tendencia actual, dentro de 50 años los hombres podrían ser incapaces de reproducirse de forma natural, teniendo que depender de las técnicas de inseminación artificial o de la fecundación in vitro.


    ¿Cuáles son los factores que causan la infertilidad masculina?

    Hay diferentes factores posibles. Pero algunas investigaciones recientes han descubierto que los ftalatos, unos compuestos químicos usados para ablandar plásticos y que se utilizan también en la fabricación de pinturas, disolventes, tintas, plásticos, perfumes, lociones, champús, etc, pueden causar la disrupción del sistema reproductor masculino. Investigadores estadounidenses han demostrado, por primera vez, que los ftalatos tienen efectos adversos sobre el

    desarrollo del feto varón, afectando al desarrollo del sistema reproductor masculino. En la experiencia se analizaron 9 metabolitos (sustancia producida por el metabolismo) de los ftalatos presentes en las muestras de orina de 85 madres y se estudió la evolución de los genitales de sus niños. Los resultados sugieren que algunos ftalatos presentan efectos antiandrogénicos. Estos hallazgos son coherentes con los resultados efectuados en ensayos con roedores, según los autores de este trabajo dirigido por la Profesora de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Rochester, el doctor Shanna H. Swan.

    Al igual que ocurre con el efecto “antiandrogénico” de los niños, las sustancias químicas afectan también a la fertilidad masculina. En junio de 2005, el profesor Lynn Fraser del Kings College de Londres presentó algunas evidencias de que los contaminantes químicos estrogénicos en nuestra comida podrían actuar sobre el desarrollo de los testículos y del esperma. Y también en la naturaleza, se ha descubierto que algunos componentes químicos presentes en el agua alteran el desarrollo hormonal de los animales, como se ha visto en peces y en caracoles. En cuanto a la cuestión de cómo llegan a afectarnos estos productos, se cree que una de las más importantes es a través de la comida, junto con la exposición ambiental y el contacto, o la interacción de estos factores.

    Las pruebas de que los preparados químicos pueden contribuir a incrementar nuestra infertilidad, entre otras, están muy justificadas. Esperar el hallazgo de más pruebas sobre los efectos nocivos de estas sustancias químicas en la salud y el medio ambiente significará correr el riesgo de la producción de daños irreversibles en los humanos y el medio ambiente.

    De ahí la importancia y necesidad imprescindible de que exista una fuerte legislación europea sobre sustancias químicas REACH que garantice que no se autorizará ninguna sustancia “extremadamente preocupante”, especialmente si está disponible una alternativa viable.

    espermatozoide_ovulo.jpg

    espermatozoides fertilidad Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016

    26 agosto 2016

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    No hay comentarios

    1. Pingback: meneame.net

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.