Instalaciones como las de la imagen cubren en España de Norte a Sur. Son huertas solares, una inversión rentable y ecológica que está en auge. Generan energía eléctrica a partir del astro rey.
Sol + instalaciones fotovoltaicas = energía eléctrica. Fórmula que, desde el punto de vista ecológico y económico, alcanza el grado máximo de perfección en las huertas solares: parcelas donde particulares y empresas invierten en paneles solares fotovoltaicos y comparten el terreno y los gastos de instalación, vigilancia, infraestructuras, mantenimiento… Un negocio rentable para su bolsillo, respetuoso con el medio ambiente y que, últimamente, parece estar de actualidad en el mundo empresarial.
[ad#ad-1]
Se puede ser dueño de un panel solar si se dispone, por lo menos, de 25.000 euros -coste aproximado del sistema más pequeño, de cinco kilovatios (kW)-. «Y la rentabilidad que se obtiene depende de su tecnología y de la irradiación -no es lo mismo que esté en Almería que en Pontevedra, por ejemplo- pero suele rondar el 10% de la inversión inicial. Cifra que se amortiza a lo largo de los 10 primeros años, más o menos», explica Tomás Díaz, portavoz de la Asociación de la Industria Fotovoltaica.
Este tipo de instalaciones tiene una gran aceptación social, y el Gobierno las fomenta a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (www.idae.es).
En España, la primera huerta solar fue instalada por la empresa Aesol (ahora Acciona Solar) en Arguedas (Navarra) en 2002, y desde entonces han tapizado nuestro país. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de la Energía, en noviembre de 2008 había casi 43.000 instalaciones fotovoltaicas conectadas a lared. Cual girasoles, muchas rotan sus estructuras en busca del astro rey. Cuanta más radiación reciban, mejor.
Las huertas solares pueden alcanzar una potencia de hasta 10 megavatios (MW) al sumar las energías de cada participante, que pueden variar entre 5 y 100 kW. Se trata de electricidad limpia que encenderá luces, accionará maquinaria y moverá ciudades y pueblos.
1 comentario
hola como estan?? bueno yo tengo 16 años y vivo en montevideo y me interesaria saber mas sobre este tema. La verdad que me interesa aprender e informarme mas sobre todo esto.
bueno muchas gracias.
saludos y espero respuestas