Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Lifestyle»Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF/Adena exigen un no rotundo al oleoducto por sus impactos para Doñana
    Lifestyle

    Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF/Adena exigen un no rotundo al oleoducto por sus impactos para Doñana

    Carmen VidalBy Carmen Vidal15 diciembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Hinojos (Huelva). Los representantes de las asociaciones ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF/Adena en el Consejo de Participación del Espacio Natural Doñana, votarán contra el oleoducto Balboa el próximo 18 de diciembre y se muestran sorprendidos por la propuesta de resolución que ha presentado la Consejería de Medio Ambiente.

    La propuesta de la Junta de Andalucía es, a juicio de las asociaciones ecologistas, un despropósito que demuestra que la Consejería de Medio Ambiente desconoce la normativa que afecta al Espacio Natural de Doñana. La propuesta de resolución llega a afirmar que no se puede prejuzgar proyecto alguno que no haya sido sometido al correspondiente procedimiento legal, ignorando que las normas del Espacio Natural Doñana obligan a realizar un informe preceptivo al Consejo de Participación, que deberá incluirse en dicho procedimiento legal. Por tanto el Consejo no prejuzga, sino que cumple con su obligación de ser parte del procedimiento legal por las afecciones que se producirán al Espacio Natural.

    La propuesta de la Consejería de Andalucía pasa por exigir al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino lo que ya es obligatorio en todo el ordenamiento jurídico español: el cumplimiento de la ley. Y para ello propone que el Consejo inste a dicha Administración, a que “someta el proyecto de oleoducto de la Refinería Balboa a un riguroso análisis técnico y jurídico, algo que no es necesario pedirle ya que las leyes ambientales le obligan a ello.

    [ad#ad-1]Las asociaciones ecologistas han presentado una propuesta alternativa de resolución, negativa debido a diversas razones con implicaciones ambientales, sociales y económicas. Por una parte, la navegación y descarga de más de 100 petroleros anuales frente a las costas de Doñana, supone aumentar los riesgos de vertidos hasta niveles no aceptables para los ecosistemas marinos y costeros de Doñana (especialmente teniendo en cuenta los ya soportados por la existencia en Huelva de una refinería) y poner en peligro cierto nuestras principales fuentes económicas ligadas a estos ecosistemas: pesca, marisqueo, turismo…. Por otra parte la construcción y trazado el oleoducto suponen toda una serie de impactos directos e irreversibles, como la destrucción y fragmentación de hábitats naturales, la pérdida de suelos agrarios de gran valor a nivel comarcal, o las limitaciones que impone para ordenar adecuadamente el urbanismo en los pueblos afectados. Finalmente, el funcionamiento del oleoducto somete a riesgos inaceptables a los espacios protegidos de la Comarca de Doñana.

    Para Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena: Con esta propuesta de resolución la Consejería de Medio Ambiente ha demostrado que no sólo desconoce las normas relativas a las obligaciones del Consejo, sino que no tiene interés alguno en la conservación de Doñana y en la preservación de las actividades económicas de la población de esta Comarca.

    Acueducto Doñana Ecologistas en Acción SEO/BirdLife WWF/Adena
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016

    26 agosto 2016

    Un concurso para promover la movilidad sostenible

    7 mayo 2013

    El transporte sostenible también puede ayudar a la economía familiar

    8 noviembre 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.