Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Lifestyle»Diez consejos para vivir un verano ecológico
    Lifestyle

    Diez consejos para vivir un verano ecológico

    Carmen VidalBy Carmen Vidal19 julio 2010Updated:18 junio 20163 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Muchos ya os encontrareis de vacaciones y otros empezarán ahora. Para todo el mundo os dejo unos consejos para poder vivir el verano de la manera más ecológica posible.

    En el hogar…

    • Consumir productos frescos, frutas y verduras. Para lavarlos, es recomendable no hacerlo bajo el grifo, sino utilizar mejor un bol o recipiente. De este modo, podrás ahorrar hasta diez litros de agua al día.
    • Ducharse en lugar de bañarse. Para combatir el calor estival, nada más ecológico que darse una refrescante ducha. Si optas por la ducha en vez de por la bañera, evitarás derrochar hasta 60 litros de agua al día.
    • Instalar toldos y persianas en las ventanas para eliminar la radiación solar que penetra en el hogar de forma más intensa durante el verano, con lo que las necesidades de climatización disminuyen.
    • Es preferible utilizar un ventilador frente al aire acondicionado para reducir la temperatura de 3 a 5ºC, ya que consume mucha menos electricidad. De todas formas, si nuestro hogar cuenta ya con la instalación de aire acondicionado, procuraremos colocar el termostato en 20ºC; cada grado más bajo supone un incremento del 8% del consumo eléctrico.
    • Si tienes jardín o terraza con plantas es recomendable regar por la mañana temprano o a última hora de la tarde para evitar una excesiva evaporación. Lo ideal es recoger el agua de la lluvia en un bidón y reutilizarla.

    [ad#ad-1]En el campo y la playa…

    • Disfruta de la naturaleza con actividades ecuestres, paseos en bicicleta de montaña, piragüismo… respetando siempre las señalizaciones que encontremos a nuestro paso. Si vas en bicicleta, utiliza los caminos para no dañar la vegetación y los cultivos, y no provocar erosión.
    • No dejes ningún desperdicio en el campo. Cuando salgas de excursión, lleva siempre contigo una bolsa para guardar la basura y traerla de vuelta para depositarla en una zona habilitada para ello.
    • Cuidado con las colillas y cerillas. El verano es la época del año más propicia para la proliferación de incendios. No tires colillas o cerillas al caminar por el campo. Y menos desde un vehículo en marcha.
    • Evita encender hogueras en el bosque. En todo caso, haz fuego sólo en los lugares permitidos y acondicionados, como áreas recreativas, y siempre y cuando no sople viento fuerte. Es fundamental apagar la hoguera completamente al abandonar el lugar. Si observas un foco con fuego, llama de inmediato al 112 para que se pongan en contacto con bomberos y guardas forestales.
    • Si viajas a un país exótico, no compres recuerdos de maderas tropicales, marfiles, caparazones de tortuga, pieles, etc. Tampoco animales o plantas exóticas, ya que muchas especies pueden estar en peligro de extinción y, por ello, estar protegidas por las autoridades.

    Fuente

    10 consejos Agua productos frescos verano ecológico
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016

    26 agosto 2016

    Un concurso para promover la movilidad sostenible

    7 mayo 2013

    El transporte sostenible también puede ayudar a la economía familiar

    8 noviembre 2012

    3 comentarios

    1. Facundo Quiroga on 19 julio 2010 19:32 pm

      Acá es invierno, así que cuando llegue el verano voy a hacerlos… Igual a algunos siempre los hago 🙂

    2. m. jesus salas salas on 20 julio 2010 18:41 pm

      Aca en Venezuela, estamos terminando la época de invierno, estamos bajo lo que aquí se denominan los»nortes» es posible que duren hasta fin de año, acabamos de salir de un lARGO VERANO, ACOMPAÑADOS DEL FENOMENO «EL NIÑO» y sus consejos para el ahorro del agua para nosotros fué obligatorio por la intensa sequía ,y aprendimos la amarga lección y comprendimos lo importante que es ahorrar agua y electricidad. Los felicito por sus sugerencias, en cuanto a las especies en extinción, padecemos de ese flagelo en nuestras especies animales, las cuales son contrabandeadas a Europa, solo la conciencia personal de cada uno de nosotros y lA VIGILANCIA POLICIAL será capaz de reducir tal mal

    3. Betina on 28 febrero 2011 22:02 pm

      Buenos consejos! sobre todo el de abandonar el aire acondicionado. Es muy dañino!
      Si buscan vacaciones ecológicas, les recomiendo visitar Uruguay! Fui con mi marido en vacaciones de invierno en enero (en Uruguay es verano) y disfruté muchísimo. Precisamente, lo que más disfrutamos es que la naturaleza está muy bien preservada. Fuimos a Santa Teresa y conocimos las playas más espectaculares. Y el parque no tiene desperdicio! Este video habla por sí solo: http://bit.ly/gKrDt2
      Saludos y felicitaciones por el blog!

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.