Siguiendo con la lista de ayer, hoy os dejamos 10 consejos más para ahorra la máxima energía posible.
- No arrojar las baterías y pilas a cualquier lado: Siguiendo con el punto anterior en caso de tener que desechar una batería no hay que realizar esta practica de manera incorrecta por su alto contenido contaminante lo indicado es averiguar, según donde vivamos, un lugar donde las podemos entregar para que puedan desecharlas de una manera segura. Podéis ver el post siguiente (dónde reciclar pilas) en el que explicamos en su día donde podemos reciclarlas.
- Tampoco hay que arrojar los componentes electrónicos: Las placas, memorias, teléfonos móviles, etc (ya en Europa representan más del 4% de los desechos). Muchos de estos componentes poseen en su estructura características y elementos que son altamente contaminantes, como pueden ser el plomo, cadmio.
- Comprar equipos certificados por EPEAT: Esta organización entrega certificados a aquellos equipos que satisfacen tres niveles (bronce, plata y oro) de criterios de rendimiento ambiental definidos por la especificación IEEE 1680. Puedes visitar el sitio y ver qué equipos tienen el certificado aprobado y qué empresas están comprometidas.
- Compartir impresoras en red: Crear un recurso compartido no es nada del otro mundo, mas bien todo lo contrario, seria una buena practica por ejemplo si tienes 3 computadoras compartir una impresora para el grupo, asi evitas tener que tener encendida una impresora por equipo. Esto seria aplicable a muchos recursos, como discos, etc.
- En lo posible monitores de LCD antes que CRT: Los monitores de lcd consumen bastante menos energía que los monitores de CRT. Un monitor de CRT de 19 pulgadas tiene un consumo promedio de 100 W en cambio un monitor de LCD del mismo tamaño consume solo 33 W, una diferencia mas que importante cuando empezamos a multiplicar los días que lo utilizamos.
- Usa cartuchos reciclables: Algunas tintas para impresoras contienen componentes peligrosos para el medio ambiente, por lo general son utilizados como solventes, muchas empresas como Epson se están inclinando, mediante un compromiso, para evitar el uso de estos químicos.
- Evita el desperdicio de tonner: Las fotocopiadoras y las impresoras láser utilizan como material primario tonner, a veces, cuando la impresora nos da el aviso de nivel bajo podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco. Por lo general, de esa forma, movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al máximo la utilidad de cada recipiente.
- Imprime en modo borrador cuando puedas: prácticamente todas las impresoras del mercado, en su software, cuentan con la opción de imprimir en modo borrador, esto hace que la impresora utilice una cantidad mínima de tinta para efectuar el trabajo. Algunas impresoras cuentan con un sistema de impresión ecología que hace la misma tarea.
- Compra productos que estén certificados: En la actualidad existen varias organizaciones que se ocupan de hacer certificaciones de productos “verdes” una de las mas reconocidas, es Energy Stars. Al igual que en EPEAT en su sitio existe una base de datos en donde podemos encontrar que productos cumplen las normativas.
- Sobre todo, VOLUNTAD: Sólo hay que poner un poquito de interés para poder hacer lo que indicamos. Es muy sencillo y no requiere demasiado esfuerzo por parte de nadie. No olvidéis que TODO SUMA.
1 comentario
Muy bueno 😉