Ya sabéis que, con la evolución del ser humano, aumenta la contaminación del Planeta y el uso excesivo de recursos repercute negativamente en nuestro entorno. Como en otras ocasiones, queremos recordaros que, desde nuestro punto de vista, evolucionar no tiene porqué estar ligado a no ser responsable y respetuoso con el medio. Sobre todo, pensad siempre que, aunque nuestra aportación parezca insignificante, la suma del esfuerzo de todos será más que valorado.
A continuación citamos una lista de consejos fáciles que podemos llevar a cabo día a día todos los que utilizamos un ordenador como herramienta de trabajo, ocio, etc.
- Brillo y contraste del monitor: Cuanto más brillo, más energía consume. Haz la prueba con un portátil: calcula el tiempo que tarda la batería en consumirse teniendo el brillo a tope y luego prueba otra vez con el brillo al mínimo. Esto no sólo hace daño al medio ambiente, sino también a nuestros ojos. Por ello, reduce el brillo y el contraste del ordenador ¿qué te cuesta?
- Activar la administración de energía: Los ordenadores en modo de espera prácticamente no consumen y es un ahorro significativo a largo plazo. Cuando te levantes de la mesa para ir al baño, a la cocina o lo que sea, aunque tengas que volver, apaga la pantalla.
- Portátiles antes que PC de escritorio: Si tenemos que realizar una compra, es interesante, además de las ventajas a nivel movilidad, adquirir un ordenador portátil. Consumen aproximadamente un 90% menos que un pc de escritorio.
- Comprar el procesador correcto: Los procesadores mas potentes, en línea general, consumen más energía y, en muchos casos, la potencia que requiere el usuario no demandan unas exigencias tan importantes, por eso es importante evaluar que uso le daremos para elegir el procesador que más se amolde a nuestras necesidades. ¿Para qué queremos tanto si luego no lo gastamos?
- Más memoria ram, menos accesos al disco: Los accesos a disco son más costosos a nivel energético que los accesos a las memorias ram. No hace falta explicar que también además de ahorrar energía estaremos mejorando la performance de nuestro equipo.
- Limpieza de los equipos: Parece mentira pero la suciedad en los ventiladores hacen elevar la temperatura de nuestros equipos, por lo tanto empiezan los problemas de funcionamiento, mantener el equipo, las salidas y ventilaciones despejadas permite ahorrar energía.
- No uses la radio, la tele y el ordenador al mismo tiempo: Si quieres navegar con el pc y escuchar música, hazlo todo desde el mismo portátil. Esto consume menos energía que tenerlo todo encendido.
- Modo hibernación mejor que Stand-By: El modo hibernación consume menos energía, y prácticamente funciona igual. La diferencia a nivel ahorro energético entre una opción y a la otra es ínfima. Pero resulta interesante ver que al dejar nuestra computadora en modo hibernación toda la información se guarda en disco rígido y apaga varios componentes del sistema mas que en modo stand by.
- Fondos de pantalla y protectores de pantalla oscuros: Esto es un mito, consume por igual. Lo que pasa que, como brilla menos el negro que el blanco da esa sensación, pero consume lo mismo.
- Utiliza pilas y baterías recargables: El uso de baterías y pilas recargables reemplaza aproximadamente 1000 veces el uso que tienen las convencionales, además las recargables pueden ser recicladas.
[ad#ad-1]
[ad#horizontal]
4 comentarios
Utiliza un buscador Google con fondo negro y ponlo como pantalla de inicio, así consumirás menos energía, ;), yo utilizo este:
http://www.googleeco.es
Saludos!
Hola Rooibos,
Se agradece todo tipo de aportación y ante la duda lo mejor es hacer lo que consideramos favorable para el medio ambiente, pero quería decirte que lo de la pantalla de fondo negro de google fue una falacia. Desde Google y otros sitios desmintieron la teoría basándose que todo dependía del tipo de monitor, es mas, dijeron que los monitores LCD consumen prácticamente lo mismo al reproducir cualquiera de los 2 colores, incluso a veces hasta consumen mas mostrando el color negro que el blanco.
Gracias igualmente!!!!
Carmen
La maestra nos encargo un trabajo sobre las medidas preventivas de contaminacion para la produccion con el consumo (uso de impresoras y consumibles)
Ah y porfavor se me olvido decirles que necesitamos ayuda!!! porfa si???