Autor: gabrielcastanares

El uso del vehículo privado en la movilidad cotidiana debida fundamentalmente a desplazamientos hasta el centro de trabajo, provoca, de media, unas emisiones de gases de efecto invernadero hasta siete veces superiores a las generadas con el uso del transporte público. El automóvil es el medio más contaminante en ambientes urbanos por viajero transportado, este hecho se debe fundamentalmente a la baja ocupación de los vehículos en estos trayectos donde la media de ocupantes según datos del Instituto Español para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) es de 1,2 por trayecto.

Read More

El ruido supone uno de los principales aspectos ambientales perjudiciales para la salud humana en Europa, con una cifra de 158 millones de europeos afectados por niveles acústicos superiores a los 55 decibelios, por culpa del impacto producido por los diferentes medios de transporte. Los datos publicados en un reciente estudio de varias consultoras europeas sobre externalidades en el transporte, refleja como el 31% de la población de la Unión padece niveles sonoros superiores a los considerados como ruidosos por la Organización Mundial de la Salud, sufriendo diez millones y medio de europeos niveles superiores a los 75 decibelios, considerados…

Read More

Según los datos publicados en la Edición Especial de la revista National Geographic España dedicada a la energía, el sector del transporte se configura como la principal fuente de gases de efecto invernadero (GEI), superando a otros sectores como la industria, los consumos domésticos o la agricultura. La cifra de emisiones de CO2 debidas a todos los medios de transporte ascendió a un total de 6.453 Millones de Toneladas de dióxido de Carbono, contabilizando las emisiones en el año 2006, previamente a la disminución de la producción industrial debida a la crisis económica, a partir de 2008, que en años…

Read More

Los atascos producidos en las grandes ciudades, tanto en sus accesos como en las principales arterias urbanas, no solo presentan perjuicios en términos de tiempo y de productividad, también tienen efectos negativos en algunas variables ambientales de relevancia en la calidad del medio ambiente de nuestras ciudades y de nuestro planeta, como son las siguientes: –         Consumo de energía. El consumo energético de los coches es mayor en los ciclos de arranque y parada en marchas cortas, habituales de los atascos urbanos. Según datos del Instituto Español para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) aumentan hasta en un 50%,…

Read More

Un estudio elaborado por investigadores finlandeses ha señalado que los nueve Renos de Papá Noel son el transporte que menos contaminantes genera durante estas fiestas navideñas. Según las conclusiones de la investigación su capacidad para volar, la ausencia de rozamiento y su alta velocidad minimiza su consumo energético, limitando incluso sus huellas en zonas nevadas y su impacto sobre el terreno. Estos investigadores han comparado este transporte con otros habituales de esta época como los camellos utilizados por los Reyes Magos de Oriente que aunque son 3, frente a los 9 renos utilizados por Santa Claus, recorren un mayor número…

Read More