Para poder ahorrar luz puedes seguir los siguientes consejos: – Contrata la potencia y tarifa que más se ajusten a tus necesidades. Estudia detenidamente la tarifa nocturna; si tienes calefacción eléctrica, tal vez te resulte rentable. – Aprovecha la luz artificial sólo cuando sea necesario. No dejes la luz encendida cuando salgas de la habitación. – Si el fluorescente va a estar apagado menos de 20 minutos, es mejor que lo dejes encendido. De esta forma, consumirás menos energía que encendiendo y apagando la luz varias veces.
Autor: Carmen Vidal
Por un grifo abierto corren hasta 12 litros de agua por minuto. Ciérralo mientras te enjabonas, te afeitas o te lavas los dientes (no olvides usar un vaso para enjuagarte). Dúchate en vez de bañarte. Incluso puedes ‘recuperar’ con un cubo el agua de la ducha hasta que llega caliente y usarla, por ejemplo, para regar las plantas. Con griferías monomando y termostáticas ahorrarás aún más. Una lavadora puede gastar hasta 90 litros cada vez que la utilizas (según marcas y modelos). Un lavavajillas, alrededor de 30. Así que úsalos inteligentemente: ponlos siempre a carga completa (los programas de media…
Los japoneses exprimen el Mediterráneo, se teme por el final del cerdo ibérico porque su legalización en EEUU dispara la demanda y el atún rojo está en las últimas por culpa del mercado del sushi, pero ¡atención señores y señoras!:España contribuye a los desastres ecológicos en los países del sur, es uno de los países «depredadores». España participa también en el mercado global agresivo basado en importaciones masivas que, a menudo, desembocan en la extinción de especies y la muerte de ecosistemas. Ferrán García, uno de los impulsores de la campaña «no te comas el mundo» denuncia que el modelo…
Continuando con la temática del post anterior… El posible cambio climático, no sólo está notándose en los cambios de temperatura, sino que también está empezando a pasar factura sobre el medio natural de la provincia. Tanto es así que científicos, agricultores, ecologistas e incluso cazadores coinciden en que ya se están detectando importantes cambios en las especies de la provincia que, por ahora, inciden especialmente sobre las aves, la flora y los insectos. En este sentido, Joan Castañ, del Grup Au, que participa en el estudio El Piccole Isole de la Universidad de Bolonia que investiga estos fenómenos en las…
Castellón de la Plana, 18:00 h, 9 de diciembre de 2007. Estación del año: prácticamente, INVIERNO. Temperatura exterior 22º. ¿Invierno? ¿Realmente estamos casi en invierno? La confusión de casi todos los días: ¿que me pongo? ¿cojo la chaqueta porque estamos en invierno o me pongo de manga corta? Todos somos conscientes de que algo está sucediendo, pero qué. Poco a poco, puesto que ya es evidente, la gente nos vamos planteando si realmente será verdad eso que dicen del «cambio climático». El cambio climático es la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.…