En el caso de los usuarios, es recomendable utilizar el vehículo sólo cuando sea estrictamente necesario, con una conducción suave y sin aceleraciones bruscas. Para el motor en las retenciones prolongadas y apagar la calefacción o aire acondicionado cuando el coche esté parado. Además, un correcto mantenimiento del vehículo con la periodicidad recomendada y asegurando el reciclaje de los productos utilizados en los talleres puede contribuir a mejorar la calidad medioambiental. Las administraciones también deben tomar medidas como revisar la fiscalidad para incentivar los coches menos contaminantes y realizar una inversión inteligente en transporte público e infraestructuras.
Autor: Carmen Vidal
El exceso de contaminación es uno de los mayores problemas medioambientales a los que se debe hacer frente actualmente. Las emisiones nocivas provenientes de los coches son causantes de un gran porcentaje de esta contaminación de ahí que cada vez cobre más importancia la necesidad de fabricar vehículos ecológicos y sensibilizar más a la población sobre este tema. ¿Cómo se mide el grado de contaminación? Para realizar un Eco Test de los vehículos se miden dos variables fundamentales: la emisión de partículas contaminantes y la emisión de CO2, el gas responsable del efecto invernadero. El 1 de enero de 2008…
En la agricultura ecológica, se pretende lograr el máximo rendimiento de los recursos naturales (suelo, agua, espacio y luz), mediante la aplicación de estas técnicas, siempre respetuosas con el entorno natural. Rotación de cultivos Indispensable para mantener la fertilidad de los suelos y evitar los problemas fitosanitarios. Se deben alternar plantas de familias distintas, favorecer o evitar ciertos cultivos precedentes y, por último, introducir abonos naturales y leguminosas. Asociaciones de cultivos Mediante el cultivo de dos o más especies diferentes en la misma parcela (por ejemplo, cereales y leguminosas), éstas se benefician mutuamente. Es conveniente buscar plantas que crezcan mejor…
Respetar el entorno natural y producir alimentos de calidad. Estas dos máximas se han convertido en los pilares que sustentan lo que hoy conocemos como agricultura ecológica, una alternativa que ha supuesto la aparición de un mercado especializado y en constante expansión. La agricultura ecológica utiliza como modelo a la propia Naturaleza y extrae de ella toda la información posible para, posteriormente, aplicarla a los procesos productivos. Esta orientación, según sus defensores, permite obtener alimentos de mayor calidad (los ecológicos), garantiza la protección del ecosistema agrícola ante la amenaza de impactos externos (propios de la explotación agrícola convencional), y potencia…
La conveniencia o no de la contrucción de desaladoras es un tema de actualidad que no carece, en absoluto, de multitud de opiniones. A continuación voy a exponeros una serie de ventajas y desventajas de este tipo de industrias: Ventajas: – Según algunas fuentes, supone el 3% de ocupación de terreno y el 3% de desplazamiento de tierras frente al trasvase del Ebro previsto en la Ley de Plan Hidrológico Nacional (PHN), ya derogado. – El sistema de desalinización consumiría un 30% menos de energía que la requerida para trasladar el agua del Ebro a Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y…