Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Arquitectura»El bambú es apto para la construcción
    Arquitectura

    El bambú es apto para la construcción

    Carmen VidalBy Carmen Vidal22 diciembre 2011Updated:15 junio 20162 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El bambú es considerado como un material de construcción verde, pero se encuentra, con mayor frecuencia, como un complemento dentro de la construcción con otros materiales. Recientemente, sin embargo, una fábrica de chocolate ha construido en Indonesia la mayor estructura de bambú del mundo. El pie de 2,460 metros cuadrados se encarga de toda la gama de operaciones, desde el procesamiento inicial de los granos, a la producción final de chocolate, lo que ellos llaman «beans to bars.»

    La fábrica The Big Tree Farms, ubicado en Sibang, Bali, no sólo se ha construido desde el exterior de bambú, sino que también fue utilizado para las paredes interiores, que fueron hechas de tejido de tiras de bambú, y también las escaleras, que se utiliza madera de bambú para escalones. El bambú fue tratado con bórax para la prevención de incendios y de ácido bórico para resistir a los insectos, y un recubrimiento de calidad alimentaria se ha aplicado a las paredes interiores.

    Lo que hace de bambú un material de construcción, especialmente el verde es que es de rápido crecimiento, por lo que es un recurso rápidamente renovable que no devasta el paisaje cuando se cosecha. El bambú es lo suficientemente fuerte como para compararlo con el acero suave en algunas aplicaciones. Se usa regularmente para los andamios de construcción en todo el sureste de Asia.

    [ad#horizontal]

    Quién sabe, tal vez algún día lleguen a Europa las casa de bambú.

    Vía: Architect magazine

    bambú construcción ecológica construcción verde
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Espacio verde en una antigua estación de metro abandonada

    16 noviembre 2011

    La cerámica que purifica el aire permitirá convertir los edificios en árboles

    28 abril 2011

    Apartamentos autoalimentados no conectados a la Red Eléctrica

    24 febrero 2011

    2 comentarios

    1. Williams Roncancio Arias on 29 diciembre 2011 5:27 am

      en Colombia, se emplea la guadua, un tipo de bambu con similares caracteristicas a los asiaticos, pero con caractersiticas propias que la hacen un material versatil para la construccion, la artesania, la proteccion de suelosy la regulacion de aguas. Se tiene un centro de investigacion sobre el bambu/ guadua en Cordoba Quindio, mi tierra.

    2. Cristina Gomez on 10 agosto 2021 13:21 pm

      Me ha gustado mucho este artículo. Sin duda tenemos que conseguir soluciones mucho más ecológicas, un saludo

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.