Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»Una de cada cuatro especies de aves están amenazadas
    Animales

    Una de cada cuatro especies de aves están amenazadas

    Carmen VidalBy Carmen Vidal30 enero 2009Updated:4 agosto 20162 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La electrocución en tendidos eléctricos o los cebos envenenados son algunas de las causas de esta grave situación en España

    En España hay 288 especies de aves nativas. El libro rojo de las aves, realizado por la organización SEO/BirdLife, refleja que una de cada cuatro están amenazadas. Para llegar a esta conclusión se evaluaron 175 especies de las que se tenía suficiente información, pero si se añade otras 32 que podrían estar amenazadas en un futuro próximo, se obtendría que el 34% de las aves de nuestro país tienen problemas de conservación.

    Las principales amenazas a las que se enfrentan nuestros pájaros son la electrocución en postes eléctricos, la muerte por culpa de cebos envenenados, el deterioro del hábitat o el futurismo. Pero ¿cuáles son las aves más perjudicadas? Las marinas y las esteparias; estas últimas, por la transformación de su hábitat por la intensificación agrícola. Los expertos aseguran que mejorar en educación ambiental es básico para ayudar a la conservación de las aves.

    EJEMPLARES EN PELIGRO


    aguila_imperial_iberica

    ÁGUILA IMPERIAL: La población mundial se localiza exclusivamente en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid. Alrededor de un 80% de los ejemplares jóvenes no llega a incorporarse a la población reproductora.

    urogallo-cantabrico

    UROGALLO CANTÁBRICO: En España sólo quedan 1150 ejemplares adultos en los Pirineos y 500 en la montaña Cantábrica. El pricipal problema al que se enfrenta es la bajísima tasa de producción de crías por hembra.

    milano-real

    MILANO REAL: Se estima que la especie puede haber sufrido en sólo siete años una regresión del 50% en Castilla y León, donde habitaba alrededor de la mitad de la población en 1994. Se ha extinguido en Canarias, y en Baleares está al borde de ello.

    pato-colorado

    PATO COLORADO: Catalogada como especie vulnerable. Elegida Ave del año 2008 como símbolo de las aves acuáticas españolas y los humedales donde habitan. Estos ecosistemas sufren una importante pérdida de la calidad de las aguas.

    ENCLAVES PARA VERLAS

    La enciclopedia de las aves de España, elaborada por la Fundación BBVA y SEO/BirdLife, destaca los mejores enclaves para ver aves en España, como Doñana, el estrecho de Gibraltar o las Marismas de Santoña. Además recoge datos sobre las 563 especies presentes en nuestro país.

    – Enciclopedia de las aves

    [ad#horizontal]

    aves enciclopedia de las aves Fundación BBVA peligro de extinción SEO/BirdLife
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    2 comentarios

    1. Karim on 1 febrero 2009 1:48 am

      Nos hemos Reembolsado para impedir que las bolsas de plástico conquisten el planeta, ¡Reembólsate tu también!

      http://www.reembolsados.blogspot.com

    2. Pingback: ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático » Blog Archive » Varios grupos conservacionistas exigen aumentar la protección de Alcazola en territorio valenciano

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.