Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»No a la captura de la osa Hvala
    Animales

    No a la captura de la osa Hvala

    Carmen VidalBy Carmen Vidal11 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    FIRMA PARA EVITAR LA CAPTURA DE LA OSA HVALA Y SU RECLUSIÓN EN UN CENTRO DE RECUPERACIÓN

    Ecologistas en Acción denuncia públicamente las medidas del Consell Generau d’Aran y del Departament de Medi Ambient de la Generalitat en cuanto a la orden de captura de la osa Hvala por parte de su guardería de Medio Ambiente.

    La consideramos una acción desmedida e injustificada, desproporcionada con la magnitud del incidente ocurrido el pasado 23 de octubre: en una batida de jabalíes en el baix Aran, el oso fue detectado por los perros de la batida y lo persiguieron. Este osa, al sentirse amenazada y acorralada, huyó desesperadamente, y al encontrarse al cazador cerca, y debido a la coincidencia fortuita, la osa le produjo heridas, muy leves. Los hechos obedecen a una conducta propia de la reacción de espanto y persecución del animal, y en ningún caso responden a un intento de ataque gratuito ya que el oso, si hubiese atacado al cazador y le hubiese mordido la pierna, tal y como recogen los medios de comunicación, le habría hecho heridas de carácter muy grave. El hecho de que el cazador únicamente tenga una herida en el brazo se debe a que el oso no tenía intención de atacar y hacer daño.

    [ad#ad-1]En diciembre del año 1993 la Generalitat, junto al gobierno francés y los gobiernos de Aragón y Navarra, firmaron el convenio LIFE para la reintroducción del oso al Pirineo, el quebrantahuesos y la cabra salvaje.

    La Generalitat, que en principio no reintrodujo ejemplares de oso, si que se mantuvieron en el LIFE aplicando la inversión de la UE, unos 200 millones de las antiguas pesetas, en medidas de sensibilización ambiental sobre el oso. Finalmente tres osos fueron reintroducidos aplicando la inversión de la UE, unos 200 millones de les antiguas pesetas, en medidas de sensibilización ambiental sobre el oso.

    Finalmente tres osos fueron reintroducidos entre los años 1996 y 1997.

    Otros espacios con osos

    A la sierra cantábrica se encuentran en la actualidad unos 150 osos, y durante esta primavera del 2008 se localizaron unas 30 crías, siendo así uno de los mejores períodos reproductores de los últimos años. En esta zona, que tiene la población más importante de osos de la península, no ha habido nunca ningún ataque de gravedad sobre la población.

    El oso, especie prioritaria de protección

    Este animal siempre había estado presente en nuestros Pirineos, y el último ejemplar desapareció en los años 90. La UE con la intención de reestablecer una especie que el hombre había extinguido, aprobó un programa de reintroducción. Esta especie se encuentra protegida por la Directiva europea de Hábitats 92/43/CEE, que considera el oso una especie prioritaria y exige a los estados miembros la máxima protección sobre esta especie y los lugares donde habita.

    La actuación del Consell General d’Aran supone un presunto delito contra el medio ambiente. Atendiendo lo que expresan los capítulos III y IV del Código Penal, el III referido a los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, en concreto el que indica su artículo 330.

    FIRMA PARA EVITAR LA CAPTURA DE LA OSA HVALA Y SU RECLUSIÓN EN UN CENTRO DE RECUPERACIÓN

    Consell Generau d’Aran Ecologistas en Acción Osa Hvala
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.