Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»Navarra ya cuenta con 855 parejas reproductoras de cigüeña blanca
    Animales

    Navarra ya cuenta con 855 parejas reproductoras de cigüeña blanca

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 abril 2010Updated:18 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Durante el censo realizado por Gurelur se ha constatado la prevista estabilización de la población de cigüeñas en Navarra

    Las parejas de cigüeña blanca que han iniciado la reproducción en Navarra durante este año han sido 855. Estas cifras son parecidas a las del año 2009 que se censaron 813. Las 42 nuevas parejas reproductoras sólo suponen un 4,9% de aumento poblacional.

    Corella con 87 parejas es el municipio con la mayor población reproductora de esta especie en nuestra Comunidad. Funes con 83 parejas se coloca como segunda localidad cigüeñera, debido al aumento de las cigüeñas que utilizan para nidificar los Sotos de Gil y Ramal Hondo. Le siguen a estas localidades San Adrián, con 82 parejas reproductoras, Tudela con 77, Lodosa con 67 y Cortes con 50. Estas seis localidades soportan más de la mitad de la población reproductora.

    Las mayores concentraciones de nidos en un solo edificio se encuentran en el viejo edificio de la azucarera de Cortes con 50, la iglesia nueva de San Adrián que soporta 44 nidos en sus torres y tejados, y la catedral de Tudela con 25 nidos. En enclaves naturales destacan los Sotos de Gil y Ramal Hondo en Funes que tiene 80 parejas, la colonia existente en las orillas del Ebro en Lodosa con 66 nidos, y los cortados de Falces y Azagra, con 31 y 26 nidos respectivamente.

    [ad#ad-1]Por merindades, Tudela sigue siendo la que mayor número de parejas acoge, ya que cuenta con 451 parejas, lo que supone el 52,75% de la población navarra. La merindad de Estella acoge a 227 parejas, que supone el 26,55%. Le sigue la merindad de Olite con 154 parejas (18,01%), la merindad de Aoiz con 19 (2,22%) y, en último lugar se encuentra la merindad de Pamplona con 4 parejas (0,46%), nidos que corresponden a la pareja de Pamplona y a las 3 parejas de Puente la Reina.

    Siguiendo con la tónica iniciada en los últimos años, en el presente año ha aumentado significativamente el número de cigüeñas que han elegido para ubicar sus nidos en los árboles, donde ya tenemos controlados 211 nidos. Otra ubicación natural que acoge una importante población de cigüeñas son los riscos cercanos a los pueblos, como es el caso de Azagra, Falces y Milagro, donde ya tenemos 79 parejas nidificando. Esta tendencia a ubicar cada vez más nidos en enclaves naturales, están evitando parte de los problemas que originan en algunos edificios los nidos de las cigüeñas.

    La realización de estos censos nos permite conocer la evolución de esta especie en nuestra Comunidad y nos aporta los conocimientos necesarios para trabajar en la correcta gestión de las cigüeñas. De entre la información que conseguimos es importante para nosotros la relativa a los posibles problemas que algunos de los voluminosos nidos de las cigüeñas puedan estar ocasionando en los edificios donde se asientan.

    cigüeña blanca cigüeñas Navarra
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.