Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»Millones de sardinas muertas en la costa de California
    Animales

    Millones de sardinas muertas en la costa de California

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 marzo 2011Updated:15 junio 20161 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Millones de sardinas han aparecido muertos en una zona cercana a los Angeles. Los expertos no tienen claro el motivo aunque sospechan que podría tratarse de falta de oxígeno. Millones de sardinas en una pescadería flotante que ha desbordado a las autoridades de Redondo Beach, en California. No se sabe en qué corriente marina se han metido para acabar en el agujero negro, en el puerto, de donde no han podido salir y se han quedado sin oxígeno.

    «En términos simples, los peces se ahogaron», ha dicho Andrew Hughan, portavoz del California Department of Fish and Game (DFG), la entidad del estado que se encarga de proteger la vida marina y otorgar permisos de pesca.

    [ad#ad-1]«Lo que creemos que pasó es que el estado del mar se alteró por los fuertes vientos que causaron olas muy altas, la corriente marina empujó a las sardinas hasta la marina y se quedaron sin oxígeno», mencionó.

    Al lugar, ubicado a 25 millas al sureste del centro de Los Ángeles, también se presentaron biólogos de la Universidad del Sur de California (USC), quienes no detectaron ningún tóxico en el mar.

    «Es un fenómeno natural, pero inusual; no hay químicos ni aceites en el agua, no hay nada que pudiera matarlos», recalcó el portavoz del DFG.

    La ciudad ha determinado reciclar gran parte de sardina para utilizarla como fertilizante. Algunos pescadores la recolectaron para usarla de carnada.

    ¿Se pueden comer? «Yo no lo comería», ha recomendado Hughan.

    Aunque el panorama en la marina de Redondo Beach era asombroso por la cantidad de peces muertos, el portavoz del DFG indicó que es lo que en una tarde llegan a recolectar los pescadores de sardina de la zona.

    El jefe de Bomberos de Redondo Beach, Dan Madrigal, calculó en 200 toneladas la sardina muerta que se estaba ayer recolectando.

    California peces muertos sardina
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    1 comentario

    1. Jason on 11 marzo 2011 13:32 pm

      La verdad es impresionante… No se encuentra una explicación lógica…

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.