Un estudio elaborado por investigadores finlandeses ha señalado que los nueve Renos de Papá Noel son el transporte que menos contaminantes genera durante estas fiestas navideñas.
Según las conclusiones de la investigación su capacidad para volar, la ausencia de rozamiento y su alta velocidad minimiza su consumo energético, limitando incluso sus huellas en zonas nevadas y su impacto sobre el terreno.
Estos investigadores han comparado este transporte con otros habituales de esta época como los camellos utilizados por los Reyes Magos de Oriente que aunque son 3, frente a los 9 renos utilizados por Santa Claus, recorren un mayor número de kilómetros y no presentan un grado de habilidad tan elevada para desplazarse en altura, consumiendo más energía para ello y realizando una mayor emisión de gases de efecto invernadero.
[ad#horizontal]Papa Noel se ha sentido satisfecho con estos resultados debido a que lleva años preocupado por el cambio climático que podría afectar al deshielo en zonas polares como en las que él reside y donde recibe habitualmente sus pedidos por parte de los niños de todo el mundo. Ha declarado en un comunicado que gracias a su contribución, los renos y otros animales árticos podrán seguir residiendo en su hábitat.
En este sentido Melchor, Gaspar y Baltasar han declarado en rueda de prensa que realizarán un esfuerzo para sus próximos viajes en torno al 6 de Enero, comprometiéndose a reducir el transporte de carbón y a que éste sea comestible y dulce y no para combustión, intentando hacer más sostenible y ecológico su proceso de entrega de regalos a todos los niños.
También han mostrado su interés por preservar el clima y el planeta y han recordado que ellos llevan años luchando contra todo tipo de contaminación, en especial contra la lumínica, porque consideran esencial para su trabajo poder ver las estrellas para guiarse en su largo viaje de reparto de regalos entre los más pequeños. Para ello, además de reducir su propio impacto, piensan incluir en los criterios para conceder regalos valoraciones positivas a todos los niños que tengan un comportamiento respetuoso con el medio ambiente.
Otro de los puntos donde los investigadores no han podido encontrar diferencias importantes entre estos dos transportes, aunque sí respecto a otros medios tradicionales, es en la sostenibilidad social de los renos y de los camellos que presentan unas notas muy altas de satisfacción entre todos los niños que reciben sus regalos, debido a la gran ilusión que les generan las visitas de Papa Noel y de los Reyes Magos.
Desde Ecoclimático esperamos que durante el año 2011 hayáis tenido un comportamiento sostenible y recibáis muchos regalos.
[ad#horizontal]
2 comentarios
Muy buena la noticia 🙂
podriamos centrarnos en eliminar antes lo coches a los camellos, por favor?
o es que ahora resultara que la culpa del efecto invernadero la tienen las especies herbivoras….
venga seamos serios, que es un problema serio!