El día 4 de este mismo mes, el Consejo de Misnistros aprobó un Real Decreto en el que se actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas en España. El nuevo listado integra un total de 898 especies, lo que supone un incremento en el grado de protección de 327 respecto al catálogo anterior.
El texto, consensuado con las comunidades autónomas, incluye las especies, subespecies, y poblaciones de la fauna y flora españolas que requieren medidas específicas de protección por parte de las Administraciones Públicas. El Catálogo Español de Especies Amenazadas ha sido actualizado y en él se recogen las categorías “en peligro de extinción” y “vulnerable”.
[ad#ad-1]Como novedad, el Gobierno contempla que se repase y actualice este listado de forma dinámica, a través de un comité científico independiente, que revisará el estado de conservación de las especies. Estos expertos podrán proponer cambios en el grado de protección de los seres vivos y la posibilidad de participación pública en las propuestas.
Las especies incluidas en el documento requieren la evaluación periódica de su estado de conservación, la prohibición de captura, muerte y destrucción de sus áreas de reproducción, invernada o reposo, así como la adopción de planes de recuperación o conservación en el caso de estar consideradas “en peligro de extinción” o “vulnerable”.
Se trata de uno de los instrumentos legales más importantes para la protección de la biodiversidad en España, que clasifica por importancia las especies silvestres en relación a sus necesidades de conservación.
1 comentario
Pingback: Tweets that mention Las especies amenazadas se incrementan en 327 respecto al año 2006 | Blog sobre medio ambiente y ecología -- Topsy.com