Con un sinnúmero de animales en peligro de extinción en todo el mundo, el trabajo de preservación nunca ha sido muy importante. Pero a medida que los conservacionistas trabajan incansablemente para mitigar los numerosos peligros que amenazan con eliminar toda una especie, otros están explorando los avances en la tecnología médica, que podría ser la clave para revivir la especie en caso de que suceda la extinción. Científicos del Instituto Scripps de Investigación en el zoológico de San Diego (EEUU), han comenzado a recolectar las células madre a partir de especies en peligro de extinción, con la esperanza de que, si todo lo demás falla, puede que algún día tendrán su oportunidad en la existencia.
Con los humanos se realizan constantes investigaciones para arrojar luz y conseguir curar enfermedades y tratar lesiones con células madres, por ello, los científicos han comenzado a darse cuenta del posible impacto que esto podría tener también en los animales. Además de ser utilizados para tratar enfermedades como la infertilidad y la diabetes en las especies no humanas, las investigaciones creen que, en realidad, pueden permitir la recuperación de animales extinguidos en un futuro no muy lejano.
[ad#ad-1]Con esto en mente, los científicos de Scripps están recogiendo estas células para crear lo que ellos llaman un ‘zoo de células madre «, hecho de material de las criaturas más precarias del planeta.
De acuerdo a LiveScience, las células madre a partir de dos especies en peligro crítico, un primate de perforación y el rinoceronte blanco del zoológico de San Diego, ya han sido recogidas puesto que estas especies se pueden beneficiar de las células madre ahora. Por ejemplo, a los primates que sufren diabetes en cautiverio se les puede aplicar tratamientos en fase de investigación de seres humanos.
El rinoceronte fue elegido porque es una de las especies más amenazadas del planeta, con sólo siete animales, todos en cautiverio (de las cuales dos están en el San Diego Zoo Safari Park). No se han reproducido en varios años, y debido a que la población es tan pequeña que hay una falta de diversidad genética, que podría afectar a su supervivencia.
Si los investigadores pueden utilizar las células madre para producir esperma y óvulos de células de la piel de animales muertos en el zoológico, se podrá volver a introducir cierta diversidad genética en la población, mientras que también aumenta su tamaño.
Resulta bastante irónico que en un mundo donde existe tanto avance en tecnología tanto como para resucitar especies de animales en peligro de extinción, no se haya podido solucionar aún los problemas y actividades que ponen en peligro a estas especies.
2 comentarios
Muy interesante 😉
Al fin están de vuelta! Quería alguna noticia ecológica Jajajaja (:
jajaja, empezamos de nuevo con las pilas muuuuy cargadas y muchas cosas que contar. Espero que te gusten!