Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»La Fiscalía inicia diligencias de investigación penal por la mortandad masiva de unio elongatulus en la marjal de Almenara
    Animales

    La Fiscalía inicia diligencias de investigación penal por la mortandad masiva de unio elongatulus en la marjal de Almenara

    Carmen VidalBy Carmen Vidal5 febrero 2009Updated:3 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    LA ESPECIE, CLASIFICADA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR LA CONSELLERIA, CARECE DE PLAN DE GESTIÓN ALGUNO EN LA MARJAL

    La denuncia, presentada el pasado mes de diciembre, está siendo investigada por la Fiscalía al observar indicios de la presunta comisión de un delito contra el medio ambiente.

    La especie, conocida localmente como “petxinots”, se encuentra clasificada en peligro de extinción debido a la precariedad de sus poblaciones a nivel autonómico. El Unio elongatulus se creía extinguido en la Marjal de Almenara hasta que recientemente fue redescubierto. Una gran noticia (a nivel de biodiversidad amenazada) que no ha obtenido respuesta adecuada en forma de actuaciones de gestión encaminadas a la protección de la especie y su hábitat. Ni a nivel autonómico ni a nivel municipal.

    11-petxinots003

    LA MUERTE DE EJEMPLARES PERTENECIENTES A ESPECIES CATALOGADAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ES DELITO

    [ad#ad-1]Así se desprende del articulado del Código Penal, cuya aplicación en el día a día demanda la asociación.
    Los hechos, recordamos, se producen por la “limpieza” municipal del Canal de Torreblanca (término municipal de Almenara) sin estudio de impacto medioambiental. Como consecuencia se produce la muerte masiva de petxinots que es observada y denunciada públicamente por Acció Ecologista-Agró. La colaboración entre ambas asociaciones llevó consigo la elaboración de la denuncia ante la Fiscalía.

    La Conselleria, actor fundamental legalmente encargado de gestionar el humedal y de velar por su conservación, ofrece a los municipios un déficit endémico de inversión y gestión. Así pues quien ha de coordinar a los municipios para que cualquier actuación municipal cumpla la legislación medioambiental está ausente. Los riesgos de que un municipio actúe ignorando por desconocimiento o intencionadamente dicha legislación son evidentes. Aquí tenemos una muestra de ello. La solución era sencilla, una Conselleria que a través de los técnicos hubiera indicado cómo actuar (por ejemplo sacando los petxinots y devolviéndolos más tarde al agua) habría sido suficiente.

    11-mapa

    Sin embargo, mientras la coordinación y el buen hacer son inexistentes, vemos como cada día, hoy las fochas cornudas, al otro los “petxinots”, la Marjal de Almenara está cada vez más vacía de las verdaderas joyas de la biodiversidad que dan un especial valor al humedal.

    Accio Ecologista-Agró Almenara biodiversidad Gecen petxinots
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Obligaciones hacia la conservación de la biodiversidad

    17 octubre 2012

    5 argumentos sostenibles a favor del consumo local

    14 junio 2012

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.