Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»La conservación del Oso Pardo: un trabajo en equipo
    Animales

    La conservación del Oso Pardo: un trabajo en equipo

    Carmen VidalBy Carmen Vidal12 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La devolución a su medio natural en los montes de Somiedo de la osezna Villarina, representa el éxito de la recuperación del oso pardo en Asturias, marcado por el esfuerzo de trabajo en común de todas las instituciones que han luchado durante años para conseguir la conservación de esta especie amenazada.

    La madre de Villarina y sus dos hermanos días antes de la liberación de la osezna en los montes de Somiedo

    Al margen de las posibilidades reales de que la osezna liberada pueda adaptarse de nuevo a la libertad o que no lo consiga, lo cierto es que la conservación del oso pardo en Asturias alcanza con la recuperación de esta cría de oso pardo y su liberación en las montañas donde ha nacido, el nivel más alto de esfuerzo y colaboración entre la Administración Regional de Asturias y las organizaciones no gubernamentales que durante más de dos décadas, han dedicado grandes esfuerzos para tratar de conseguir que el oso pardo no desaparezca del territorio asturiano.

    [ad#ad-1]Los programas de control, y seguimiento de la población osera, están permitiendo tener un alto grado de información sobre el número de ejemplares que ocupa cada territorio, cómo se mueven y en qué condiciones físicas se encuentran.

    El seguimiento fotográfico de la madre de Villarina realizado con cámaras automáticas durante los últimos meses, permite comprobar el buen estado tanto de la madre, como de las otras dos hermanas nacidas en el mismo parto que Villarina, lo que indica a su vez las buenas condiciones ecológicas del territorio donde se va a tener que desenvolver la osezna liberada, con la esperanza de que tanto la madre como sus hermanas la acepten de nuevo en núcleo familiar formado en su día por estos cuatro osos.

    Aunque no existen precedentes sobre adopciones de oseznos liberados después de estar tiempo en cautividad por su propia madre que sigue viviendo en libertad, la adopción de oseznos huérfanos por parte de otras osas es un hecho constatado, tal como sucedió en Pirineos cuando la osa Melba fue muerta por los disparos de un cazador en Francia y sus cachorros quedaron huérfanos, entonces, después de deambular solitarios durante unos meses, fueron finalmente adoptados por otra osa.

    Asturias FAPAS madre Villarina oso pardo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.