Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»La biodiversidad en España y las especies amenazadas
    Animales

    La biodiversidad en España y las especies amenazadas

    Carmen VidalBy Carmen Vidal11 febrero 2008Updated:15 junio 20163 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La excesiva explotación de los sistemas naturales por la acción del hombre está, desde hace varias décadas, poniendo en peligro la diversidad biológica y, por tanto, la obtención de los recursos biológicos que tiene la humanidad para poder seguir habitando el planeta.

    ¿Qué es la biodiversidad?

    Ni la sociedad ni los gobiernos podían ser ajenos a esta evidencia. Fue en los años ochenta cuando se elaboró la Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza donde aparece, por primera vez, el concepto de desarrollo sostenible. Posteriormente en 1992 se estableció el Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en la Conferencia de Naciones Unidas de Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, y es aquí donde se plantea conservar la biodiversidad en su conjunto, como la variedad de la vida en sus formas genética, de especies y de comunidades y el mantenimiento de los procesos ecológicos, definiendo la biodiversidad como: “La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”. El concepto de biodiversidad es, por lo tanto, relativamente reciente y se difundió su uso en la década de los noventa.

    [ad#ad-1]

    En España, como en otros lugares del planeta, son muchas las especies que se encuentran amenazadas (el 37% de los vertebrados) y el 7% en serio peligro de extinción, junto con un 15% de plantas susceptibles de desaparecer si no se toman las medidas necesarias para evitarlo.

    Especies amenazadas

    En la actualidad existen en España 16 especies en peligro crítico de extinción, como la foca monje, el lince ibérico, el sapillo balear, conocido también como ferreret, o el lagarto gigante que habita la isla de El Hierro. Entre las plantas se encuentran el acebo y la subespecie canaria del saúco, y entre los peces el esturión. Otras 33 especies -como el pato malvasía o la tortuga boba– corren un grave riesgo de desaparecer, y otras 110 más (el drago canario o la avutarda, entre otras) son consideradas como vulnerables.

    lince-iberico.jpg focasub.jpg

    lagarto.jpg tortuga_boba.jpg

    Según los datos que arroja la Estrategia Española para la Conservación y el Uso sostenible de la Diversidad Biológica, España es el país comunitario que cuenta con un mayor número de plantas vasculares y vertebrados amenazados, según las categorías establecidas por la Unión Mundial para la Naturaleza, UICN.

    Para preservar la biodiversidad se hace imprescindible la protección de estas especies, animales o vegetales, cuya supervivencia ha sido puesta en peligro por la presión de la actividad humana, presión ejercida bien sobre la propia especie a través de su explotación o incluso persecución y envenenamiento, bien sobre el hábitat en que se desarrolla y de cuya conservación depende íntimamente. La protección de las mismas se realiza a través de leyes, reales decretos, acuerdos, convenios y estrategias, elaborados para tal fin.

    biodiversidad especies amenazadas Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    3 comentarios

    1. victoria on 13 enero 2010 18:56 pm

      me parece muy poco considerado con las especies en peligro de estincion que nosotros mismos cuando tengamos calor o frio las perjudicaremos o usando sus pieles de abrigo o contaminando el planeta co el aire acondicionado por eso no me parece justo que haya personas que se quejen de que por ejemplo los montes estan sucios si ellos van y tiran por ejemplo un bote de cocacola

    2. El ballenero del rey on 17 enero 2010 22:14 pm

      ¿tu usas pieles de animales en peligro de extincon?¿me parece una barbaridad tipica de la gente de ciudad, que uses pieles de animales en peligro de extincion!

    3. Eva Mayer on 19 noviembre 2011 0:50 am

      Hello!

      I’m a 22-year old geography student from Vienna (both Austrian and German citizen). As I’m in the third semester now, i wanted to start looking for a 4-week internship between the beginning of July 2012 and the end of September 2012.

      In 2009 I already volunteered for Conservation Volunteers New Zealand (CVNZ) for 6 weeks (and later on for CVA in Australia for 5 more weeks) and really enjoyed the work. This experience and my general interest in nature helped my decision to try to work in the field of enviornmental conservation or biodiversity after finishing my studies. So I’m looking for an internship concerning nature.

      Do you offer internships in this period or do you maybe know any organisations i could apply to for my internship?

      Regards,
      Eva Mayer

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.