PROMAR continúa desarrollando el proyecto «Pescadores y la conservación de la fauna marina», un proyecto que ya ha sido realizado en otras regiones de España y en otros países, con excelentes resultados para todo el sector pesquero y el equilibrio del ecosistema marino, con el objetivo: protegiendo nuestra fuente de trabajo, pescaremos mejor y por más tiempo.
Cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el proyecto TECNO y la asociación científica Alnitak.
Casa del Mar Puerto Pesquero de Almería
Desde PROMAR se considera que es posible mejorar la productividad pesquera y gestionar correctamente el ecosistema marino, siendo el sector pesquero un aliado imprescindible, con el que compartimos criterios, al pescador le gustaría enganchar peces y no tortugas, peces y no cetáceos.
[ad#ad-1]Ese es el objetivo principal de los equipos de investigación, en los que las nuevas tecnologías son utilizadas para obtener nuevos recursos, que ya están comprobados y están siendo utilizados por flotas pesqueras de todo el mundo.
Encontrar soluciones tanto para la sostenibilidad pesquera como para la conservación de las especies marinas amenazadas (gestión ecosistémica), evitando la captura accidental de tortugas, delfines, aves marinas, tiburones .. especies que no se comercializan, ayudando a la pesca para que las artes de pesca adopten las mejores tecnologías disponibles para que se adapte:
- Palangre: mínima manipulación y evitar la tracción sobre el sedal y anzuelo,
- Arrastre: vías de escape para especies no deseadas, modificaciones en las redes,
- Redes de enmalle y cerco: modificaciones en las redes.
Con el lema «Pescar MÁS peces y MENOS especies protegidas está en tus redes», PROMAR está convocando diversas jornadas con las organizaciones pesqueras de toda la provincia de Almería. Se ha realizado en Carboneras y Roquetas de Mar, y la próxima será en Almería:
- Almería, viernes 24 de abril de 2009, desde las 17.00 horas a las 21.00 horas.
- Lugar.- Casa del Mar (Muelle pesquero de Almería, zona de la izquierda).
Colaboran:
- ASOPESCA (Asociación Provincial Empresarios de Pesca Sector Extractivo de Almería)
- UPROAL (Unión Profesional de Armadores y Productores de Pesca de Almería)
- MAR DE ALBORÁN (Asociación Productores de Pesca Mar de Alborán)
- Instituto Social de la Marina.
Dirigido a pescadores, personas relacionadas con el sector pesquero y personas interesadas en la temática.
Interesados e interesadas dirigirse a los siguientes teléfonos: 649.56.57.12, o al email.- promar.almeria@nodo50.org Más información: 649.56.57.12
1 comentario
Hola
pueden enviar por favor las presentaciones en pdf? en particular me interesan aspectos conceptuales de gestion ecosistemica en la pesca y estructuras generales de programas de esa naturaleza.
Cooperaccion es una ONG y en Perú la anchiveta es la base alimentaria del sistema. Gracias