Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»Jornada «interacción de fauna marina protegida con pesca»
    Animales

    Jornada «interacción de fauna marina protegida con pesca»

    Carmen VidalBy Carmen Vidal21 abril 2009Updated:21 julio 20161 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    PROMAR continúa desarrollando el proyecto «Pescadores y la conservación de la fauna marina», un proyecto que ya ha sido realizado en otras regiones de España y en otros países, con excelentes resultados para todo el sector pesquero y el equilibrio del ecosistema marino, con el objetivo: protegiendo nuestra fuente de trabajo, pescaremos mejor y por más tiempo.

    Cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el proyecto TECNO y la asociación científica Alnitak.

    casa-del-mar-puerto-pesquero-almerc2a1a

    Casa del Mar Puerto Pesquero de Almería

    Desde PROMAR se considera que es posible mejorar la productividad pesquera y gestionar correctamente el ecosistema marino, siendo el sector pesquero un aliado imprescindible, con el que compartimos criterios, al pescador le gustaría enganchar peces y no tortugas, peces y no cetáceos.

    [ad#ad-1]Ese es el objetivo principal de los equipos de investigación, en los que las nuevas tecnologías son utilizadas para obtener nuevos recursos, que ya están comprobados y están siendo utilizados por flotas pesqueras de todo el mundo.

    Encontrar soluciones tanto para la sostenibilidad pesquera como para la conservación de las especies marinas amenazadas (gestión ecosistémica), evitando la captura accidental de tortugas, delfines, aves marinas, tiburones .. especies que no se comercializan, ayudando a la pesca para que las artes de pesca adopten las mejores tecnologías disponibles para que se adapte:

    1. Palangre: mínima manipulación y evitar la tracción sobre el sedal y anzuelo,
    2. Arrastre: vías de escape para especies no deseadas, modificaciones en las redes,
    3. Redes de enmalle y cerco: modificaciones en las redes.

    Con el lema «Pescar MÁS peces y MENOS especies protegidas está en tus redes», PROMAR está convocando diversas jornadas con las organizaciones pesqueras de toda la provincia de Almería. Se ha realizado en Carboneras y Roquetas de Mar, y la próxima será en Almería:

    • Almería, viernes 24 de abril de 2009, desde las 17.00 horas a las 21.00 horas.
    • Lugar.- Casa del Mar (Muelle pesquero de Almería, zona de la izquierda).

    Colaboran:

    • ASOPESCA (Asociación Provincial Empresarios de Pesca Sector Extractivo de Almería)
    • UPROAL (Unión Profesional de Armadores y Productores de Pesca de Almería)
    • MAR DE ALBORÁN (Asociación Productores de Pesca Mar de Alborán)
    • Instituto Social de la Marina.

    Dirigido a pescadores, personas relacionadas con el sector pesquero y personas interesadas en la temática.

    Interesados e interesadas dirigirse a los siguientes teléfonos: 649.56.57.12, o al email.- promar.almeria@nodo50.org Más información: 649.56.57.12

    Almería gestión ecosistémica promar sostenibilidad pesquera
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    1 comentario

    1. Juan Carlos Sueiro on 5 noviembre 2009 17:14 pm

      Hola
      pueden enviar por favor las presentaciones en pdf? en particular me interesan aspectos conceptuales de gestion ecosistemica en la pesca y estructuras generales de programas de esa naturaleza.
      Cooperaccion es una ONG y en Perú la anchiveta es la base alimentaria del sistema. Gracias

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.