El Síndic d’Aran asumió ayer en público por primera vez desde el incidente de caza del 23 de octubre del año pasado entre la osa Hvala y el cazador de Les, Luis Turmo, que el animal no será retirado del valle, tal y como exigió el Conselh Generau d’Aran días después del hecho.
En declaraciones a Catalunya Informació, Boya admitió el rechazo de las administraciones catalana y española a retirar a Hvala y al resto de osos que viven en el Aran, por lo que reclamó una mayor presencia del Conselh Generau en la toma de decisiones respecto a estos animales.
El Síndic d’Aran anunció que en breve se firmará un convenio con la Generalitat y el Estado español para crear equipos de seguimiento del oso pardo. Boya, quiere, además, que se coloquen chips de seguimiento a los plantígrados que residen habitualmente en las montañas del valle con el objetivo de poder controlar sus movimientos y evitar incidentes como el del pasado otoño.
Boya reclamará a las dos administraciones que se aumenten las partidas presupuestarias para indemnizar a los pastores cuyos rebaños sufran ataques de los osos, para agilitar los trámites de obtención de estas compensaciones y para aumentar las medidas de protección del ganado, como, por ejemplo, el uso áreas de reagrupamiento nocturno de los animales o guardas itinerantes.
[ad#ad-1]Además de participar activamente en las medidas que afecten a la recuperación de los osos, el Síndic pedirá a las administraciones que el Conselh Generau d’Aran tenga capacidad de decisión en la Red Natura 2000 y en el Parc nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Colaboración con ecologistas de Francia
Por otro lado, el presidente de la asociación ecologista aranesa Avalon, Carlos Montero, anunció ayer que el próximo 19 de abril se firmará en Vielha el convenio con la entidad naturalista francesa Nature Comminges para crear patrullas de seguimiento de osos independientes de las de la administración. Según explicó Montero, ya ha percibido el interés de contribuir en estas patrullas tanto del Conselh Generau como de los cazadores del Aran.
El presidente de Avalon cree que los cazadores podrían, por ejemplo, estar de acuerdo en suspender las batidas de jabalíes si se tuviera constancia de que pudiera haber osas con crías en la zona.
2 comentarios
Hola, queremos informaros de una de las primeras acciones de Jardinería de guerrilla que se hacen en España: http://www.jpe-asturias.org/?p=2800
Para informacion de todos el cazador de Les, Luis Turmo, fue absuelto; actuo en defensa propia y mato una osa llamada CANELLE.Lastima de animal huviera podido haber un esla bon mas en la cria del oso pardo en catalunya y asi poder llegar a una poblacion mas alta para que se pudiera gestionar su caza pues ahora esta prohibido.tengo ganas de poder cazar osos en mi pais y no tener que salir fuera a cazarlos,