Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 22 septiembre
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»Encuentro de expertos de lucha contra el veneno
    Animales

    Encuentro de expertos de lucha contra el veneno

    Carmen VidalBy Carmen Vidal23 junio 2010Updated:18 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En el marco del proyecto Life + “Acciones contra el veneno”, durante los pasados días 21 y 22 de junio se reunían en Valsaín (Segovia) más de 50 técnicos, representantes de ONG del Programa Antídoto y otras organizaciones y expertos de diferentes sectores relacionados con la lucha contra el uso ilegal de veneno en el medio natural.

    El veneno continúa siendo uno de los principales problemas para algunas de las especies de nuestra fauna más amenazadas de nuestro país, como el águila imperial ibérica, el buitre negro, el quebrantahuesos, el alimoche o el oso pardo. Cada año decenas de animales domésticos mueren también por esta causa.

    El objetivo del encuentro ha sido establecer las directrices básicas que deben contener los planes y protocolos regionales de lucha contra el veneno. Una de las acciones más importantes del proyecto Life + es precisamente la elaboración y aprobación de estos planes y protocolos, a los que se han comprometido un total de 13 comunidades autónomas y un cabildo de las Islas Canarias.

    [ad#ad-1]Actualmente sólo Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón cuentan con un plan o estrategia regional de lucha contra el veneno y con esta acción del proyecto se dotará de un plan a Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Murcia, que participan en el proyecto desde su inicio y también a Asturias, Canarias, Extremadura, Madrid, País Vasco y Valencia, que se han unido a esta acción en las últimas semanas. Además, la Junta de Castilla-La Mancha y el Gobierno de Aragón adaptarán los documentos con los que ya cuentan a las directrices establecidas en el marco de esta acción. Estos planes y protocolos constituyen una herramienta básica para la lucha contra el veneno, ya que establecen las técnicas y procedimientos especializados necesarios para acabar con este grave problema.

    Dentro del Proyecto Life

    El proyecto Life + “Acciones contra el veneno” tiene como objetivo lograr una disminución significativa del uso de veneno en España, a través de la puesta en marcha de acciones efectivas y experiencias innovadoras en la lucha contra el veneno. Las actuaciones previstas en el marco del proyecto se desarrollan entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de marzo de 2014. Cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea cofinancia el 40%.

    Coordinado por SEO/BirdLife, el proyecto cuenta como beneficiarios asociados con la Fundación para la Conservación de los Buitres y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y como cofinanciadores con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Fundación Biodiversidad, Cabildo de Fuerteventura, la Junta de Andalucía y el Gobierno de Cantabria. Además, otras once comunidades autónomas y otro cabildo participan o apoyan el proyecto.

    Proyecto Life quebrantahuesos veneno
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.