Ecologistas en Acción se opone a la captura de la osa Hvala, exige que se regule la actividad cinegética en la zona para evitar este tipo de encuentros y desea una pronta mejoría del cazador herido.
Para Ecologistas en Acción el incidente se produjo en el ejercicio de una batida de caza, en la que la osa se vio acorralada, posiblemente en compañía de su cría, por lo que se explicaría que el animal no hubiera huido como sería lo normal. De ser así no puede considerarse como un ataque deliberado propiamente dicho. Por ello, las declaraciones realizadas por el síndic d’Aran, Francesc Boya, solicitando la captura de todos los osos de la población oriental pirenaica, son totalmente desproporcionadas e irresponsables. En doce años del Programa de Reforzamiento del oso en los Pirineos, jamás se había dado un incidente de esta naturaleza mientras que si existen antecedentes en los que algunos cazadores han provocado la muerte de osos.
Las declaraciones realizadas por cazadores y políticos de la zona, intentan responsabilizar del incidente a un posible comportamiento agresivo de la osa y aprovechar así el momento para presionar contra el programa de reforzamiento realizado por el Ministerio de Medio Ambiente francés. Sin embargo, aunque no ha trascendido, los cazadores estaban presumiblemente informados de la presencia del animal, por lo que deberían haber evitado realizar una batida, que puede ser considerada, al menos, como imprudente.
Ecologistas en Acción considera muy preocupante ciertas declaraciones anunciando batidas ilegales para dar muerte al animal. La organización ecologista afirma que sería un delito y solicita que se adopten las actuaciones preventivas necesarias para evitar que dichas amenazas puedan llegar a ejecutarse. No se puede olvidar que el oso es una especie catalogada «en peligro de extinción» teniendo por ello la máxima protección de acuerdo con las normativas europea, estatal y autonómicas de conservación de la naturaleza.
Así mismo considera innecesaria e ilegal la captura de la osa, ya que no esta demostrado que se haya producido un ataque deliberado y no esta determinado cual seria el protocolo de actuación en esos casos. La prioridad debe ser regular la actividad cinegética en lugar de trasladar a esta osa a otra zona.
Ecologistas en Acción considera que todo lo que vaya más allá de un simple avistamiento y /o seguimiento del animal para comprobar si esta herido y/o acompañado por alguno de sus oseznos (hechos que ayudarían a comprender lo sucedido) seria ilegal y solo debería realizarse con la suficiente calma y bajo protocolos muy claros de actuación.
En conclusión dado que prácticamente todos los incidentes ocurridos por encuentros entre personas y osos en el Pirineo están relacionados con la actividad cinegética, Ecologistas en Acción considera que debería realizarse una mayor regulación de la misma en los terrenos habitados por osos. Así deberían cambiarse los protocolos existentes con el objetivo de que no puedan realizarse batidas los días que se tiene constancia de la presencia de osos. También son importantes las medidas de información hacía este colectivo sobre como actuar en caso de encuentros con osos. Además es imprescindible que exista un mecanismo, rápido y generoso de indemnizaciones ante cualquier posible daño provocado por osos.
Ecologistas en Acción reconociendo que el reforzamiento de la población de osos en el Pirineo realizado por el Gobierno francés no ha contado con la suficiente información y participación de la población pirenaica, considera que se debe seguir apostando por esa medida como única vía en la actualidad para evitar la desaparición de este animal en la cordillera pirenaica.
2 comentarios
Pingback: La caza es una actividad de alto riesgo | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático
Pingback: Contestación del Presidente de la ONG Avalonaran al Cap del Gabinete de comunicación del Conselh Generau d’Aran | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático