Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Animales»5 especies de animales muy raros
    Animales

    5 especies de animales muy raros

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 noviembre 2011No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Son muchas las especies animales que conocemos y que podemos ver cada día en internet, en la tele, en la calle… Pero en realidad son muchísimas más las especies que no conocemos. Me atrevería a decir que si nos encontraramos a alguna de las especies que vemos en este artículo, pensaríamos que son seres de otro planeta.

    No me canso de decirlo, la naturaleza es increible y desmuestra que la realidad supera la ficción. Os dejo algunas de las especies más raras que he visto.

    • El Tarsier: Es una pequeña especie de primate, el cual mide unos 20 a 25 centímetros contando con el rabo, posee unos dedos muy alargados, el mayor de los cuales puede alcanzar el tamaño de sus brazos superiores, sus colores varían entre pardo y beige, son básicamente insectívoros y tienen una graciosa forma de cazar saltando sobre ellos, aunque ciertamente es muy extraño verlos ya que sus hábitos son nocturnos como se puede observar en el color amarillo de sus ojos.

    [ad#horizontal]

    • El pez hacha: La forma es la cualidad más llamativa de este pez. La zona dorsal es completamente plana, mientras que la zona abdominal presenta una curva muy marcada al principio, para después ir subiendo más suavemente hacia la caudal. Presenta una aletas pectorales extremadamente largas, gracias a las cuales puede saltar fuera del agua y realizar pequeños planeos de varios metros de longitud.

    • Cerdo de mar: Este animal tan raro vive en el fondo del océano. Se ven y actúan como las babosas. Se alimentan del lodo del fondo marino, beneficiándose de los materiales orgánicos que se despositan en el fondo del mar. Son animales de los que se sabe muy poco.

    [ad#horizontal]

    • Litoria caerulea: Este animal que parece tan raro, en realidad es una rana común, solo que esta tiene unos kilos de más. Cambia de color del marrón al verde.

    • Mono de nariz larga: Básicamente el nombre dice absolutamente todo. Bautizado como Proboscis monkey, es un primate oriundo de Borneo cuyo principal atributo es una prominente nariz, a la cual se le atribuye un reclamo sexual para las hembras de esta peculiar especie.

    animales raros cerdo de mar especies raras mono nariz larga pez hacha tarsier
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Los rinocerontes podrían extinguirse en el sur de África en 2015

    19 marzo 2012

    La carraca elegida como Ave del Año 2012

    1 marzo 2012

    Especie amenazada: Silky Sifaka

    19 febrero 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.