DENUNCIAN EL ESCASO RIGOR DE LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL DEL AVE
Ante la afección negativa que las obras del tren de alta velocidad entre Aspe y Elche, en concreto en término de Elche, está teniendo para la reproducción del Alzacola (Cercotrichas galactotes), un ave considerada por la Sociedad Española de Ornitología en el libro rojo de las aves de España como en peligro de extinción, desde las asociaciones firmantes de esta nota queremos denunciar el escaso y en ocasiones nulo rigor de los procesos de evaluación de impacto ambiental, en especial de grandes infraestructuras como el AVE, unos procesos que de realizarse correctamente hubieran impedido que las obras del AVE afectaran al Alzacola en plena época de reproducción.
[ad#ad-1]En segundo lugar queremos aprovechar este lamentable episodio para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente que incluya al Alzacola en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas en la categoría de «en peligro de extinción». Actualmente esta especie no figura en dicho catálogo, una inclusión que valoramos como muy urgente ante la disminucion alarmante que sufren sus poblaciones en las últimas décadas, no superando en la actualidad en la Comunidad Valenciana las 100 parejas reproductoras, concentradas en la provincia de Alicante. También queremos solicitar a la Consellería que promueva la inclusión del Alzacola en el Anexo I de la Directiva Europea de Aves, de modo que se incluya la presencia de esta especie como criterio que oriente la designación de zonas de especial protección para las aves, así como que se haga un esfuerzo en localizar los núcleos de población viables, especialmente en hábitats seminaturales, para adoptar las correspondientes medidas de conservación que eviten episodios como el que ha ocurrido con las obras del AVE en Elche.
AMIGOS DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE ALICANTE (AHSA)
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DEL PAÍS VALENCIANO
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA (SEO-BirdLife)
WWF / ADENA ALICANTE