Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»Mi huerto urbano III
    Alimentación

    Mi huerto urbano III

    Carmen VidalBy Carmen Vidal2 junio 2010Updated:2 junio 20104 comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    PEPINOS
    Esto es un vicio! pero sano… La verdad es que tener tu propio huerto en casa es una actividad relajante y gratificante. Al ver que mis semillitas empezaban a crecer, decidí plantar algo más. Ahora mismo en mi balcón temgo plantado: tomates, pimientos, pepinos, zanahorias, judías verdes y lechugas. Parece increible que en tan sólo 1.5 m2 pueda haber plantado tantas cosas.

    No tengo experiencia en esto y poco a poco me voy dando cuenta de los errores que he ido cometiendo. Antes de plantar nada hay que tratar la tierra, sobre todo cuando la has cogido de otro sitio y hay posibilidades de que tenga los huevitos de algún bichito que fastidie tu plantación.

    Mis plantitas han empezado a crecer ¡increible! pero he plantado demasiadas semillas… realmente pensaba que no iban a germinar bien y han salido casi todas.Creo que más o menos a finales de junio empezaré a tener mis primeros frutos. ¡Estoy deseando hacerme un gazpacho súper casero!

    Así está mi huertecito ahora (en el próximo post os contanré los problemas que he tenido y cómo los estoy intentando solucionar):

    [ad#horizontal]

    Alimentación ecológica huerto urbano judías orgánicas MACETOHUERTO pepinos orgánicos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    5 argumentos sostenibles a favor del consumo local

    14 junio 2012

    4 comentarios

    1. Facundo Quiroga on 2 junio 2010 22:51 pm

      Felicitaciones! Qe rápido crecieron!

    2. carmenvidal on 3 junio 2010 12:08 pm

      Las judías son las que más rápido crecen!! Parece una mala hierba!

    3. cesar jara on 3 junio 2010 22:45 pm

      esta muy guay

    4. Ecogaia on 8 junio 2010 19:16 pm

      Cultivar en casa es bueno para la salud, el medio ambiente y nuestra economía. Cada vez hay posibilidades, como podemos ver en este interesante artículo
      http://www.ecogaia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=640:verticrop-agricultura-vertical-frente-a-la-falta-de-tierra&catid=3:noticias-y-articulos&Itemid=4

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.