Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»Más de ocho mil personas se manifiestan en Zaragoza contra los transgénicos
    Alimentación

    Más de ocho mil personas se manifiestan en Zaragoza contra los transgénicos

    Carmen VidalBy Carmen Vidal20 abril 2009Updated:21 julio 20161 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Greenpece denuncia que el Gobierno español siga apoyando su cultivo masivo a pesar de estar prohibidos en ocho países de la Unión Europea

    Representantes de más de 40 organizaciones de agricultores, ecologistas, consumidores y miles de ciudadanos venidos de toda España, y otros países como Francia, han salido a las calles de Zaragoza para mostrar su rechazo al cultivo de transgenicos u organismos modificados geneticamente (OMG)

    Bajo el lema “Por una alimentación y una agricultra libres de transgenicos”, los manifestantes han partido a las 11.30 desde la plaza del Paraíso de la capital aragonesa y han recorrido las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza del Pilar, donde varios agricultores, cuyos cultivos se han visto contaminados por los transgénicos, han leído un manifiesto de rechazo.

    Juan Carlos Simón, uno de estos agricultores, ha leído una parte del manifiesto: “Queremos decir basta. Queremos una alimentación y una agricultura libre de transgénicos. Nos hemos movilizado para pedir de forma contundente a los Gobiernos estatal y autnomico [de Aragón] que cambien de actitud. No vamos a parar. Seguiremos luchando hasta que consiguemos que el Gobierno haga una apuesta real por un modelo de agricltura sostenible”, ha concluido Simón.

    [ad#ad-1]Al grito de “transgénicos no” los miles de personas que han participado en la marcha han pedido la prohibicion inmediata y absoluta de estos peligrosos cultivos, por sus daños a la salud, al medio ambiente y a las prácticas agrarias más sostenibles.

    El pasado lunes, Alemania anunciaba la prohibición del cultivo del maíz transgénico MON 810, debido a su peligrosad para los ciudadanos y el medio ambiente. Se unía así a la lista de países que, como Francia, Austria, Grecia, Hungría y Luxemburgo, ya lo han prohibido formalmente y a Polonia e Italia, donde existe una prohibición de facto.

    “El Gobierno de Zapatero sigue ignorando a la mayoría de la sociedad que se opone a los transgénicos y su política se aleja cada vez más de la de sus socios europeos ya que España, con 80.000 hectáreas cultivadas en 2008, es el único país de la UE que planta maíz modificado genéticamente a gran escala”, ha declarado Juan Felipe Carrasco, responsable de la campaña de transgénicos de Greenpeace. “La situación de los transgénicos en España es insostenible por lo que resulta inverosílmil que la ministra Elena Espinosa no tome medidas y siga dando la espalda a los agricultores”, ha añadido Carrasco.

    La manifestación se engloba dentro de las movilizaciones que agricultores y organizaciones como Greenpeace, están llevando a cabo durante el mes de abril para fortalecer el movimiento social contra los transgénicos en el Estado español y coincide con la celebración del Día mundial de la lucha campesina, que tuvo lugar ayer. Los organizadores han elegido la capital maña para esta marcha debido a que Aragón es la región de Europa con con más héctareas cultivadas con transgénicos.

    agricultura greenpeace OMG transgénicos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    1 comentario

    1. Antonio on 20 abril 2009 13:48 pm

      La agricultura ecológica ofrece respuestas y soluciones a todos los problemas que los OMG dicen que solucionaran. La asociación de cultivos, la rotación, la fertilización orgánica, los predadores naturales, entre otras tecnicas ya aplicables para producir mas sin degradar el suelo.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.