Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»Más de la mitad de los terrenos urbanos dedicados a la agricultura se riegan con aguas residuales
    Alimentación

    Más de la mitad de los terrenos urbanos dedicados a la agricultura se riegan con aguas residuales

    Carmen VidalBy Carmen Vidal18 agosto 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Son muchos los regadíos de alimentos ubicados en los países subdesarrollados en los que se emplean aguas residuales. Ésa es la llamada de atención que ha hecho un estudio internacional hecho público hoy. El documento asegura que esta práctica puede derivar en importantes riesgos para la salud de los consumidores de estos productos.

    Los datos los ha recopilado el Instituto Internacional sobre la Administración del Agua (IWMI) que ha descubierto que el 85% de las ciudades vierte el agua sin que haya pasado previamente por un tratamiento adecuado.

    [ad#ad-1]

    «Regar con aguas residuales no es una práctica inusual en algunos países subdesarrollados» ha explicado Liqa Raschid-Sally, investigador del IWMI. «Es un fenómeno extendido, ocurre en 20 million hectáreas en el mundo desarrollado, sobre todo en países de Asia, como China, India y Vietnam, pero también en casi todas las ciudades del África Subsahariana y muchas ciudades de América Latina«, ha añadido.

    El estudio, que coincide con la conferencia sobre el agua que se celebra en Suecia, se ha llevado a cabo en 53 ciudades de América Latina, África y Asia. El documento señala que «en el 70% de las ciudades, más de la mitad de los terrenos urbanos dedicados a la agricultura se riegan con aguas residuales que además de no depurarse se diluyen con riachuelos o arroyos». El IWMI señala que estas aguas se emplean especialmente en el cultivo de verduras y cereales, sobre todo arroz.

    El IWMI señala Accra, la capital de Ghana, como el mejor ejemplo que puede ilustrar este problema. Con una población de cerca de dos millones, casi el 10% de sus ciudadanos compran verduras producidas con este tipo de aguas. Aunque algunos de estos países aseguran tener guías oficiales que informan sobre el tratamiento de las aguas residuales y su uso en la agricultura el estudio demuestra que son muy pocos los que realmente lo aplican.

    «Para hacer frente a la escasez de agua normalmente los granjeros urbanos no tendrán más alternativa que usar aguas sin tratar«, explica este estudio. Una de las soluciones que plantea el estudio es agregar las prácticas locales para lograr el tratamiento de las aguas. En Indonesia, Nepal, Ghana y Vietnam, por ejemplo, los agricultores almacenan las aguas residuales en estanques para permitir que las partículas sólidas se sedimenten.

    agricultura Agua aguas residuales arroz IWMI
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.