Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»Los supermercados demuestran avances hacia la sostenibilidad pesquera
    Alimentación

    Los supermercados demuestran avances hacia la sostenibilidad pesquera

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 noviembre 2011Updated:15 junio 20163 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Dentro de su campaña por una pesca sostenible, Greenpeace publica la cuarta edición de su Ranking de Supermercados, donde de nuevo los colores rojo, naranja y verde miden los criterios de sostenibilidad en la venta de pescado. Todos los distribuidores muestran avances.

    Carrefour, con una puntuación global del 46%, ocupa por primera vez la posición más alta, dentro del espectro naranja, y ha mejorado en casi todos los criterios. Apoya proyectos de pesca sostenible y está empezando el proceso de comercialización. LIDL, con una puntuación de 43%, baja a un segundo lugar, aunque se mantiene en el espectro naranja. Esta cadena de autoservicio descuento ha ralentizado la entrada en vigor de su política de compra sostenible publicada en 2010 y los compromisos adquiridos.

    [ad#ad-1]El nuevo análisis muestra los avances del grupo El Corte Inglés. El supermercado  ha pasado de una puntuación de 16% a 34%, y de ocupar el último nivel de la clasificación al cuarto, muy cerca ya del espectro naranja. Desde que Greenpeace publicara la edición anterior, esta gran superficie ha publicado la política de compra sostenible de productos pesqueros que deberán asumir todos sus proveedores. La nueva política del grupo refleja varios compromisos, como el aumento de la oferta de producto de pesca local y artesanal y la de productos certificados; además de la retirada progresiva de especies capturadas con métodos pocos selectivos, como el arrastre de profundidad.

    Mercadona ocupa este año el último lugar del ranking. Ha mejorado en la información facilitada a Greenpeace y está en proceso de elaboración de su propia política de compra sostenible de productos pesqueros. Sin embargo, en su sección de pescado se puede encontrar la mayoría de las especies incluidas en la Lista Roja de Greenpeace.

    Este trabajo con los supermercados está enmarcado dentro de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) que está llevando a cabo la Unión Europea. La normativa gestionará la flota europea para los próximos diez años y, por tanto, el pescado que encontramos en nuestros supermercados. La futura PPC debe cambiar la gestión de las pesquerías, afrontar la sobrecapacidad pesquera priorizando el desguace de los barcos más destructivos, como los de pesca de arrastre de profundidad. Asimismo,debe actuar contra la sobreexplotación de los stocks y favorecer aquellas pesquerías sostenibles.

    [ad#horizontal]

    «Ahora que todas las grandes superficies están adquiriendo importantes compromisos para garantizar la sostenibilidad de los océanos, tanto la Administración central como las comunidades autónomas deben apoyarlos, reconocer su esfuerzo y elaborar leyes que respalden el trabajo emprendido».

    greenpeace pesca sostenible Política pesquera común ranking supermercados
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    5 argumentos sostenibles a favor del consumo local

    14 junio 2012

    3 comentarios

    1. Consumidor global on 4 noviembre 2011 13:31 pm

      Lo que necesitamos es más compromiso. He abierto hace poco ese blog para reflejar las malas conductas de producción de las empresas y poder presionar como consumidores y necesito apoyo en la forma de datos. Veo mucho «hay que…», «tenemos que…». Mucho actúa localmente para conseguir efectos globales, pero poco uso de la globalización en sí: actúa globalmente.
      Aquí te matan por hacer estas cosas. Sin un retorno de la gente y un cierto interés del público no vale la pena dar la vida.
      Saludos desde Brasil!!

    2. ozy hernandez on 16 noviembre 2011 22:55 pm

      climate change is too drastic in these days, really worries me because that future hold for my children! so I usually try to help with simple things like not littering and things like that, do we support our planet’s consciousness! 🙂

    3. carmenvidal on 17 noviembre 2011 19:31 pm

      Thanks for your comment. We like to know the opinion of people from other countries. Greetings!

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.