Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»ICCAT aboca al colapso al atún rojo
    Alimentación

    ICCAT aboca al colapso al atún rojo

    Carmen VidalBy Carmen Vidal25 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Internacional para la Conservación de los Túnidos del Atlántico (ICCAT) ha fijado en 22.000 toneladas las capturas de atunes rojos hasta el 15 de junio de 2009 (5 días más por temporal), dejando en manos de los países la cuota de captura para la industria del engorde, principal industria esquilmadora de atún rojo. Las cifras aprobadas son para Ecologistas en Acción y el GOB un verdadero escándalo y auguran un futuro muy negro para la supervivencia del atún.

    La ICCAT celebrada durante la última semana en Marrakech (Marruecos), era decisiva para el futuro del atún y evitar su colapso. Pero los acuerdos tomados en esta cumbre dejan sin credibilidad a la ICCAT ya que, esta organización no es capaz de poner en práctica las recomendaciones de su propio comité científico que pidió cuotas anuales de 8.000 a 15.000 toneladas como máximo y la interrupción de la pesca en el periodo de reproducción (mayo y junio).

    [ad#ad-1]Para las organizaciones ecologistas la pesquería del atún está absolutamente fuera de control y para los científicos «el actual plan de gestión, con gran probabilidad, provocará una mayor reducción de la biomasa reproductora con un alto riesgo de colapso de la pesquería y de la población».

    Además, los Santuarios de Atún Rojo quedan en papel mojado y la ICCAT se limita a pedir, para el año 2010, la recopilación de información para estudiar la posibilidad de su creación. Hay que recordar que existen datos suficientes para la creación del Santuario de Baleares y que las 5 campañas desarrolladas por el Instituto Español de Oceanografía (Proyecto Tunibal), demuestran que las aguas baleares albergan la zona más importante del mundo para la cría y reproducción del atún rojo.

    atún rojo Ecologistas en Acción GOB ICCAT
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    5 argumentos sostenibles a favor del consumo local

    14 junio 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.