La Comisión Internacional para la Conservación de los Túnidos del Atlántico (ICCAT) ha fijado en 22.000 toneladas las capturas de atunes rojos hasta el 15 de junio de 2009 (5 días más por temporal), dejando en manos de los países la cuota de captura para la industria del engorde, principal industria esquilmadora de atún rojo. Las cifras aprobadas son para Ecologistas en Acción y el GOB un verdadero escándalo y auguran un futuro muy negro para la supervivencia del atún.
La ICCAT celebrada durante la última semana en Marrakech (Marruecos), era decisiva para el futuro del atún y evitar su colapso. Pero los acuerdos tomados en esta cumbre dejan sin credibilidad a la ICCAT ya que, esta organización no es capaz de poner en práctica las recomendaciones de su propio comité científico que pidió cuotas anuales de 8.000 a 15.000 toneladas como máximo y la interrupción de la pesca en el periodo de reproducción (mayo y junio).
[ad#ad-1]Para las organizaciones ecologistas la pesquería del atún está absolutamente fuera de control y para los científicos «el actual plan de gestión, con gran probabilidad, provocará una mayor reducción de la biomasa reproductora con un alto riesgo de colapso de la pesquería y de la población».
Además, los Santuarios de Atún Rojo quedan en papel mojado y la ICCAT se limita a pedir, para el año 2010, la recopilación de información para estudiar la posibilidad de su creación. Hay que recordar que existen datos suficientes para la creación del Santuario de Baleares y que las 5 campañas desarrolladas por el Instituto Español de Oceanografía (Proyecto Tunibal), demuestran que las aguas baleares albergan la zona más importante del mundo para la cría y reproducción del atún rojo.