Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»El arroz milagro necesita menos agua y emite menos metano
    Alimentación

    El arroz milagro necesita menos agua y emite menos metano

    Carmen VidalBy Carmen Vidal24 noviembre 2011Updated:15 junio 20162 comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo tipo de arroz cultivado por la Universidad de Ciencias Agrícolas de Bangalore, la India, tiene muchas ventajas sobre las variedades de arroz típico – requiere menos agua para crecer, es más rico en proteínas y emite menos metano durante su ciclo de vida.

    Este arroz, que no está modificado genéticamente, pero sí es un cultivo híbrido, utiliza un 60% menos de agua que los cultivos de arroz convencional. Sólo necesita ser regado una vez a la semana, incluso en climas áridos y puede aguantar hasta 15 días sin agua.

    Desde un punto de vista nutricional, el arroz tiene de un 14 a 15 por ciento más de proteína en comparación con un siete a ocho por ciento que tiene el arroz convencional. También se puede cosechar más rápidamente con un rendimiento similar al arroz convencional, por lo que es ideal para alimentar la creciente población del mundo.

    [ad#horizontal]

    Hasta ahora, sólo un cinco por ciento de los campos de arroz están utilizando este nuevo tipo de cultivo, pero los investigadores tienen la esperanza de que a medida que se corre la voz acerca de este enfoque con el arroz, que se extenderá a otras zonas.

    [ad#horizontal]

    Agua Bangalore cultivo arroz metano
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    5 argumentos sostenibles a favor del consumo local

    14 junio 2012

    2 comentarios

    1. Julian on 28 noviembre 2011 21:30 pm

      Paso los links para ver un documental que hicimos sobre el tema de los agrotóxicos.

      http://www.youtube.com/watch?v=7jx4MnQE0T8

      http://www.youtube.com/watch?v=0XXN-6mLzCY&feature=related

      http://www.youtube.com/watch?v=I9I-sdrfJA8&feature=related

      http://www.youtube.com/watch?v=JUPGEJM3eAA&feature=related

    2. Facundo Quiroga on 5 diciembre 2011 14:47 pm

      Me parece muy buena idea, esperemos que lo comiencen a utilizar!

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.