Un nuevo tipo de arroz cultivado por la Universidad de Ciencias Agrícolas de Bangalore, la India, tiene muchas ventajas sobre las variedades de arroz típico – requiere menos agua para crecer, es más rico en proteínas y emite menos metano durante su ciclo de vida.
Este arroz, que no está modificado genéticamente, pero sí es un cultivo híbrido, utiliza un 60% menos de agua que los cultivos de arroz convencional. Sólo necesita ser regado una vez a la semana, incluso en climas áridos y puede aguantar hasta 15 días sin agua.
Desde un punto de vista nutricional, el arroz tiene de un 14 a 15 por ciento más de proteína en comparación con un siete a ocho por ciento que tiene el arroz convencional. También se puede cosechar más rápidamente con un rendimiento similar al arroz convencional, por lo que es ideal para alimentar la creciente población del mundo.
[ad#horizontal]
Hasta ahora, sólo un cinco por ciento de los campos de arroz están utilizando este nuevo tipo de cultivo, pero los investigadores tienen la esperanza de que a medida que se corre la voz acerca de este enfoque con el arroz, que se extenderá a otras zonas.
[ad#horizontal]
2 comentarios
Paso los links para ver un documental que hicimos sobre el tema de los agrotóxicos.
http://www.youtube.com/watch?v=7jx4MnQE0T8
http://www.youtube.com/watch?v=0XXN-6mLzCY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=I9I-sdrfJA8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=JUPGEJM3eAA&feature=related
Me parece muy buena idea, esperemos que lo comiencen a utilizar!