Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»Amigos de la Tierra recurre ante el Defensor del Pueblo para exigir información sobre la presencia de transgénicos en los alimentos
    Alimentación

    Amigos de la Tierra recurre ante el Defensor del Pueblo para exigir información sobre la presencia de transgénicos en los alimentos

    Carmen VidalBy Carmen Vidal7 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Administración no facilita datos sobre los alimentos contaminados por organismos modificados genéticamente.

    Amigos de la Tierra presentó hoy ante el Defensor del Pueblo una queja contra la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por no facilitar información sobre la contaminación de alimentos por organismos modificados genéticamente (OMG o transgénicos). Ante la solicitud formal de estos datos, la respuesta ha sido el silencio administrativo. Amigos de la Tierra exige el fin de la política de ausencia de transparencia y control de los transgénicos en España.

    Los transgénicos se encuentran presentes en nuestra alimentación a través de productos que contienen maíz o soja. Sólo si un alimento contiene más de un 0,9% de componente transgénico, esta información debe figurar en la etiqueta. La AESAN realiza de forma periódica análisis de alimentos con soja y maíz para evaluar el cumplimiento de esta legislación, pero publica los resultados con años de retraso y de forma incompleta.

    Amigos de la Tierra realizó un informe donde analizaba el grado de cumplimiento de esta legislación, y constató que los transgénicos entran en la alimentación de los ciudadanos en bajas dosis sin que haya posibilidad de evitarlo. Algunos de los alimentos que se consumen contienen transgénicos, incluyendo productos tan sensibles como yogures, papillas y leches infantiles.

    Los resultados del informe, a partir de datos de la AESAN de los años 2004 y 2005, destacaron el incumplimiento de la legislación en productos como pan, galletas o productos cárnicos, que presentaban porcentajes altos de transgénicos sin informar al consumidor.

    [ad#ad-1]“»La legislación no permite que los consumidores ejerzamos nuestro derecho a no consumir transgénicos. A pesar del rechazo social, estos alimentos entran en nuestra alimentación sin que en muchos casos estemos informados”» afirmó David Sánchez, responsable de Agricultura y Alimentación en Amigos de la
    Tierra.

    Amigos de la Tierra solicitó a la AESAN información sobre los análisis realizados en 2006 y 2007, así como información de las empresas infractoras de esta ley en el periodo 2004-2007. La legislación que regula el libre acceso a la información en materia de medio ambiente marca un plazo de un mes para que la Administración conteste, y de tres meses para facilitar la información. La solicitud fue presentada el 28 de julio, y no ha habido ninguna comunicación por parte de la AESAN.

    “«La administración tiene el deber de controlar que como mínimo se cumpla la legislación vigente, y de actuar de forma transparente. Al no dignarse a responder a un requerimiento de información al que la sociedad civil tiene derecho, se está faltando al respeto de los consumidores a los que la AESAN tienen la misión de proteger»,” afirmó Montse Valencia, responsable Jurídica de Amigos de la Tierra. “«Esta actitud de la AESAN se corresponde con la actitud general de absoluta falta de transparencia e información que ha caracterizado el cultivo y comercialización de transgénicos en nuestro país»”,
    añadió Sánchez.

    AESAN Amigos de la Tierra transgénicos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    España, la huerta ecológica de Europa

    17 abril 2013

    5 argumentos sostenibles a favor del consumo local

    14 junio 2012

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.