Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Alimentación»7 razones para comprar alimentos orgánicos
    Alimentación

    7 razones para comprar alimentos orgánicos

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 septiembre 2010Updated:17 junio 20161 comentario4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los siguientes consejos que te damos a continuación en Ecoclimático, te eyudarán a escoger los mejor y más saludable para tu familia y para el medio ambiete.

    Compra productos en granjas locales, de tu Comunidad. Éstas cultivan y crían a los animales de forma ética y es una forma de gastar tu dinero en alimentos muy positiva. Les ayudas a ellos, que tiene más dificultades que las grandes superficies para vender y, además, te llevas más calidad y cantidad por menos dinero y ayudas al medio ambiente. ¿Sabías que la ganadería produce cantidades sorprendentemente grandes de contaminación en el aire y en el agua, y causa el 80% de la deforestación anual en el mundo?

    Razones para comprar productos orgánicos:

    1. Están libres de antibióticos y de hormonas (la hormona bovina del crecimiento humano (rBGH)) y no se alimentan de piensos OMG ni de otras drogas. La carne de animales etiquetada como orgánica, nunca pueden tener sus genes modificados (por ejemplo, un gen de escorpión no puede ser empalmado en un gen de vaca).

    Cómo: Los animales son criados en un entorno más saludable, alimentados con piensos ecológicos, y comen a menudo una gama más amplia de nutrientes que las planteadas en las granjas industriales (como sería el caso de los pollos de granja y ganadería). Los animales no son de un tubo de ensayo.

    2. ¿Recordáis las vacas locas? Cuidemos que esto no vuelva a suceder. Estás vacas eran alimentadas con carne de su propia especie (como los caníbales). Esto puede causar encefalopatía espongiforme bovina, una enfermedad terrible que destruye el sistema nervioso central y el cerebro, y se puede dar a los seres humanos que comen estas vacas. Cómo: Los animales son alimentados con piensos 100% ecológicos con cero parte de animales.


    3. Trato humano, ético de los animales. Las granjas industriales tratan a los animales como mercancías, y los mantienen en corrales bien cerrados. Con frecuencia no pueden moverse más de unos pocos metros durante toda su vida.
    Cómo: Compra carne y huevos de pollos que se críen en el exterior y que vivan al aire libre.

    4. Estiercol: Se utiliza el estiercol en pequeña escala. El excedente de estiércol puede contaminar los pozos con E. coli y otros patógenos. Una granja industrial porcina puede llegar a producir 10 millones de toneladas de residuos al año.
    Cómo: las granjas sostenibles utilizan su abono de forma productiva como abono orgánico. El estiércol es «puro», procedente de animales alimentados con dietas orgánicas.


    5. Usan menos productos químicos, pesticidas sintéticos y fertilizantes.
    No se utilizan en los alimentos o en la tierra. Residuos de sustancias químicas persistentes como el DDT, PCBs, dioxinas, pesticidas y muchos se concentran en la grasa animal.Los agricultores que trabajan en las granjas orgánicas están menos expuestos a productos químicos.
    Cómo: La agricultura orgánica trabaja para un sano equilibrio de la tierra, incluyendo el uso de la rotación de cultivos y otras técnicas para mejorar la fertilidad del suelo, en vez de controlar el medio ambiente con productos químicos. Los animales no son alimentados con alimentos que contienen pesticidas, por lo que la cantidad de plaguicidas persistentes en su grasa es reducido.

    [ad#ad-1]6. Diversidad. Las granjas industriales crían sólo unas pocas especies de ganado: gallinas, cerdos, etc, mientras que las pequeñas fincas sostenibles tienden a críar una mayor variedad de ganado. Especies enteras de animales pueden morir si no son criados en granjas.


    7. Las granjas industriales utilizan enormes cantidades de recursos.
    La industria de cría intensiva se ejecuta con combustible barato, fósiles no renovables. La producción, transporte, procesamiento y comercialización de los alimentos dependen en gran medida de él. Sin combustible barato, la agricultura industrial sería imposible porque sería demasiado costoso. El uso intensivo de plaguicidas en las granjas industriales contaminan las aguas subterráneas y el suelo.
    Cómo: Las granjas ecológicas utiliza menos energía con una cuidadosa gestión ecológica y el uso de los equilibrios ecológicos naturales para resolver los problemas de plagas. Adquiriendo productos animales procedentes de granjas locales se reducen aún más la energía al reducir la cantidad de kilómetros que la comida viaja hasta su mesa.
    Las granjas orgánicas consumen un 70% menos de energía que las industriales. Además al no usar pesticidas ayudan a preservar las aguas subterráneas.

    [ad#horizontal]

    alimentos orgánicos diversidad granja orgánica Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    1 comentario

    1. Ecoalgrano on 21 junio 2015 20:50 pm

      7 razones que son más que suficientes para hacer pensar a las personas qué es lo que realmente comemos y empezar a tomar conciencia de ello.
      Son muchas las enfermedades actuales que están relacionadas con la alimentación, tanto por la forma en la qué comemos, como en la calidad de los productos que consumimos. Y también la gratitud de poder contribuir a un mundo más sostenible y más respetuoso con el medio ambiente

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.